Sí y no... lamentablemente, a partir de los datos no se puede saber de dónde proviene la propiedad, ni de qué tipo es. Podría ser heredada, podría ser una propiedad usada en mal estado, pero también podría ser una obra nueva con todas las complicaciones. Además, basándose en los ingresos no se puede hacer una afirmación sobre un posible patrimonio existente. Alguien con "solo" 2000,- netos podría haber ahorrado durante 20 años antes de adquirir una propiedad, y alguien con menos de 1000,- netos/mes puede perfectamente ganar la lotería/heredar y comprar una propiedad para la cual su sueldo nunca habría sido suficiente.
Sobre la base de los datos sospecharía, que generalmente son los ingresos superiores a 3200,- netos los que tienen el dinero para una casa unifamiliar (el 38% de los propietarios tiene 3200,- o más y el 35% posee una casa unifamiliar, eso encaja bien). Si a eso le restamos a aquellos que compran de segunda mano (¡por supuesto no tenemos la cifra exacta!), es bastante probable que los constructores en la actualidad dispongan realmente de un neto de 4000,- euros o más. Esto se acerca no solo porque con gastos comparables (coste de vida) y condiciones conocidas del préstamo se puede hacer una afirmación sobre los ingresos necesarios para un proyecto de obra nueva.
En otras palabras: una cuota de 1000,- euros o más normalmente requiere un ingreso claramente superior a 3000,- euros.