f-pNo
22.11.2013 11:35:54
- #1
Cada vez me parece muy valiente cuando alguien que no es del ramo se atreve a asumir una tarea así.
Yo mismo opino que no lo lograría (salgo para el trabajo aprox. a las 06:45 y regreso después de las 19:30 - ¿cuándo debería negociar entonces?). Además, tendría miedo de que
1. calcule mal (en el orden) o calcule demasiado corto o demasiado largo el cronograma de las diferentes áreas,
2. olvide algún servicio,
3. las ofertas que reciba sean incompletas o no profesionales (cumpliendo con las normativas DIN),
4. debido a mi falta de experiencia me cobren de más.
No soy del ramo y ya en la fase actual de planificación a menudo me siento abrumado cuando surge la pregunta: ¿Qué sería mejor?
En ese sentido, a menudo me reconocen que tengo conocimientos no tan malos (leídos) (gracias también al foro :cool - ayer mismo en la consulta de seguridad con la policía).
Pienso que aquí, además del posible potencial de ahorro, deberían ser decisivos (y requisitos) dos puntos importantes:
a) Tener el tiempo necesario para las negociaciones y para profundizar lo suficiente en los temas correspondientes.
b) Tener los conocimientos especializados necesarios (o a alguien con dichos conocimientos de respaldo), para no quedarse de repente desamparado.
A mí me faltan (lamentablemente) ambos puntos.
Yo mismo opino que no lo lograría (salgo para el trabajo aprox. a las 06:45 y regreso después de las 19:30 - ¿cuándo debería negociar entonces?). Además, tendría miedo de que
1. calcule mal (en el orden) o calcule demasiado corto o demasiado largo el cronograma de las diferentes áreas,
2. olvide algún servicio,
3. las ofertas que reciba sean incompletas o no profesionales (cumpliendo con las normativas DIN),
4. debido a mi falta de experiencia me cobren de más.
No soy del ramo y ya en la fase actual de planificación a menudo me siento abrumado cuando surge la pregunta: ¿Qué sería mejor?
En ese sentido, a menudo me reconocen que tengo conocimientos no tan malos (leídos) (gracias también al foro :cool - ayer mismo en la consulta de seguridad con la policía).
Pienso que aquí, además del posible potencial de ahorro, deberían ser decisivos (y requisitos) dos puntos importantes:
a) Tener el tiempo necesario para las negociaciones y para profundizar lo suficiente en los temas correspondientes.
b) Tener los conocimientos especializados necesarios (o a alguien con dichos conocimientos de respaldo), para no quedarse de repente desamparado.
A mí me faltan (lamentablemente) ambos puntos.