Raiweired
16.06.2021 13:08:53
- #1
Hola,
llevo varias semanas leyendo, pero antes de adjudicar el contrato de obra tengo una pregunta importante.
Estoy construyendo una villa urbana llave en mano (casa de catálogo) con bomba de calor aire-agua, superficie habitable aprox. 118 m², el encargo de planificación ya fue otorgado. El contratista general ofrece habitualmente según la Ordenanza de Ahorro de Energía 2016 y aumenta el precio para la ejecución en KfW55 en aprox. 13.000,00 euros por aislamiento mejorado bajo la placa del suelo y en el techo sobre el piso superior y el cambio de ladrillos de Poroton T12 a Poroton T9.
La subvención para KfW55 es de 18.000,0 euros, la subvención para KfW55 EE es máx. 26.250,00 euros.
Si construyo en KfW55 calculo costes adicionales de 13.000,00 euros por el aislamiento mejorado, 2000, euros por el consultor energético y 10.000,00 euros por una ventilación descentralizada. Con esto mi subvención se agota. Por otro lado, según mi investigación, solo hay un ahorro pequeño de aprox. 100,00 euros / año en electricidad para la bomba de calor aire-agua en KfW55 en comparación con la Ordenanza de Ahorro de Energía 2016.
Claro, a favor de KfW55 está el precio más alto que se puede esperar en caso de una posible venta, pero no tengo previsto eso.
Por lo demás, el ahorro en comparación entre la Ordenanza de Ahorro de Energía 2016 y KfW55 es solo marginal. Además, con una ventilación adicional surgen incluso costes de mantenimiento.
En KfW55 se sella la casa de tal forma que hay que aportar aire fresco de nuevo mediante ventiladores. Se paga por el aislamiento mejorado y luego por la ventilación necesaria para compensar. Las casas según la Ordenanza de Ahorro de Energía 2016 no están tan selladas y no requieren ventilación.
Pongo el tema a discusión.
Estoy deseando conocer las diversas opiniones.
Saludos Raiweired
llevo varias semanas leyendo, pero antes de adjudicar el contrato de obra tengo una pregunta importante.
Estoy construyendo una villa urbana llave en mano (casa de catálogo) con bomba de calor aire-agua, superficie habitable aprox. 118 m², el encargo de planificación ya fue otorgado. El contratista general ofrece habitualmente según la Ordenanza de Ahorro de Energía 2016 y aumenta el precio para la ejecución en KfW55 en aprox. 13.000,00 euros por aislamiento mejorado bajo la placa del suelo y en el techo sobre el piso superior y el cambio de ladrillos de Poroton T12 a Poroton T9.
La subvención para KfW55 es de 18.000,0 euros, la subvención para KfW55 EE es máx. 26.250,00 euros.
Si construyo en KfW55 calculo costes adicionales de 13.000,00 euros por el aislamiento mejorado, 2000, euros por el consultor energético y 10.000,00 euros por una ventilación descentralizada. Con esto mi subvención se agota. Por otro lado, según mi investigación, solo hay un ahorro pequeño de aprox. 100,00 euros / año en electricidad para la bomba de calor aire-agua en KfW55 en comparación con la Ordenanza de Ahorro de Energía 2016.
Claro, a favor de KfW55 está el precio más alto que se puede esperar en caso de una posible venta, pero no tengo previsto eso.
Por lo demás, el ahorro en comparación entre la Ordenanza de Ahorro de Energía 2016 y KfW55 es solo marginal. Además, con una ventilación adicional surgen incluso costes de mantenimiento.
En KfW55 se sella la casa de tal forma que hay que aportar aire fresco de nuevo mediante ventiladores. Se paga por el aislamiento mejorado y luego por la ventilación necesaria para compensar. Las casas según la Ordenanza de Ahorro de Energía 2016 no están tan selladas y no requieren ventilación.
Pongo el tema a discusión.
Estoy deseando conocer las diversas opiniones.
Saludos Raiweired