Elina
30.01.2019 21:06:14
- #1
Entonces, en ese entonces teníamos 2750 euros netos, de los cuales 2600 eran de mi esposo (cada mes variaba, tomamos la cantidad más baja) y 150 euros de mi pensión. Con eso tomamos 210,000 euros y financiamos el 100%. Funcionó y podríamos haber conseguido más (al principio también queríamos construir), pero en la refinanciación después de 5 años ya se miró con más detalle. Aquí ya aplicaba la normativa de crédito más estricta, que al parecer luego se suavizó nuevamente.
En cualquier caso, encontré que la cuota de 650 euros estaba bien, pero no podría ni querría imaginar una mayor. Siempre quise y deseé una casa, pero no por una cuota de 1200 euros o más con un ingreso así (= nada para mí).
Y no tenemos ni queríamos tener hijos... Ahora trabajo también, así que la situación está bastante tranquila. Pero, aun así, uno quiere terminar el crédito en algún momento. ¿Cómo funcionaría eso con menos ingresos y una cantidad de crédito el doble de alta?
Aquí ya se dijo que, incluidos los costos adicionales, son 1700 euros. ¿Entonces quedan solo 500 para vivir? Y eso solo si los costos de construcción no se salen de control.
En cualquier caso, encontré que la cuota de 650 euros estaba bien, pero no podría ni querría imaginar una mayor. Siempre quise y deseé una casa, pero no por una cuota de 1200 euros o más con un ingreso así (= nada para mí).
Y no tenemos ni queríamos tener hijos... Ahora trabajo también, así que la situación está bastante tranquila. Pero, aun así, uno quiere terminar el crédito en algún momento. ¿Cómo funcionaría eso con menos ingresos y una cantidad de crédito el doble de alta?
Aquí ya se dijo que, incluidos los costos adicionales, son 1700 euros. ¿Entonces quedan solo 500 para vivir? Y eso solo si los costos de construcción no se salen de control.