traumvomhaus
19.02.2012 13:48:32
- #1
Queridos promotores de viviendas, o quienes planean construir.
Con nuestra contribución queremos llamar la atención sobre algunos puntos clave que tal vez hayamos descuidado demasiado. Primero, la elección de una empresa constructora es muy difícil - ¿quiero construir en mampostería - piedra sobre piedra, una casa de madera maciza o una casa prefabricada con estructura de madera?
Hemos centrado nuestra búsqueda en mampostería de piedra como casa KfW-70, debido a las subvenciones ....
Para ello hemos desarrollado un plano propio y enviado a 10 proveedores de casas seleccionados con contenidos concretos, p.ej. bomba de calor, calefacción por suelo radiante, triple acristalamiento, etc., y solicitado ofertas - luego también fueron necesarias conversaciones con estos proveedores. ¿Qué recomendamos:
1. Haga que un abogado especializado revise el contrato de obra, porque de lo contrario podría ocurrir que se le generen costos adicionales.
Por ejemplo, esta formulación de HS-Bau: "los cambios de cantidades resultantes debido a modificaciones del plano que difieran de la casa tipo, no están incluidos en esta posición". En nuestro caso fue que las paredes interiores eran más largas que las de la casa base, pero esto aún no se reflejaba en el contrato de obra como un servicio adicional. Insista en que conste en el contrato que solo las modificaciones posteriores a la firma del contrato son motivo de aumentos de precio. Y que tenga una fijación de precio hasta la finalización de la casa (la excepción es si aumentan los impuestos).
2. Manténgase alejado de empresas constructoras que supuestamente hacen una "calibración mixta" o que no le acreditan el precio previamente calculado para los oficios si desea realizarlos usted mismo. Por ejemplo, una puerta adicional cuesta 277,45 €, pero si ahora quiere instalar las 7 puertas usted mismo, en vez de 1942,15 € (7*277,45 €) solo le acreditarán 1294,76 €. Otro ejemplo: el plano que se tomó como base de cálculo para nuestra casa tiene una superficie habitable neta de 111,98 m² y corresponde a un precio base de casa de 110.900 €; nuestro plano tiene solo alrededor de 84 m² habitables. Por la reducción de la casa se nos acreditaron 6.138,80 €, pero en realidad deberían ser 8.176,46 €. O en la casa base se planificaron azulejos en la cocina (suelo y espejo de azulejos), baño (pared y suelo) y recibidor (suelo) a 15,00 €/m² (más aprox. 40 € de mano de obra por m²); nos acreditaron 1.833,64 € en vez de más de 3.000 €.
3. Evite constructoras que no estén dispuestas a modificar el plan de pagos o el contrato de obra mediante propuestas del abogado especialista o que, por ejemplo, no quieren dividir los trabajos de tierra porque perderían beneficios planificados; como excusa se dice que de otro modo no se puede dividir la garantía. En nuestro caso concreto queríamos quitar la capa de césped, retirar 40-50 cm de tierra vegetal y luego rellenar con arena y compactar según el informe del suelo, por supuesto con prueba de compactación, para que HS-Bau pudiera hacer la losa prevista - cosa que rechazaron. Los costos adicionales que HS-Bau nos ofreció para los trabajos de tierra eran aprox. 2.000 € más altos que la oferta de la empresa donde nosotros consultamos presupuesto.
4. También se debe tener cuidado en la entrevista de venta. Como se describió antes, preste mucha atención a que la altura del antepecho y la altura habitable terminada estén correctamente indicadas y que el sistema de calefacción sea compatible con la conexión, por ejemplo, de un sistema solar (fotovoltaico). Compare los proveedores y no confíe en los vendedores. A nosotros nos pasó que finalmente las persianas previstas no pudieron realizarse y por eso se tuvieron que cambiar las dimensiones de las ventanas. No se nos advirtió sobre la altura habitable real. En la conversación con el arquitecto tampoco se detectó y nos enviaron un presupuesto para aumentar la altura de la habitación en 12,5 cm, lo que generó un costo adicional de 1.251,50 €. Se nos indicó una altura de antepecho de 79,5 cm si no aceptábamos el aumento de altura de 12,5 cm. Pero la ley exige 80 cm de altura de antepecho. Ni el arquitecto ni el promotor hicieron propuestas sin costo para solucionar este defecto. Después de varias semanas hicimos una propuesta al arquitecto para solucionar el problema. La dirección de HS-Bau no vio necesidad de actuar, aunque confirmaron en el contrato de obra la altura de puerta-ventana de 2,26 m y esto no era realizable.
Ven a qué hay que prestar atención. Esperamos que tengan más suerte con su promotor o empresa constructora.
Ya hemos presentado la solicitud de construcción y esperamos que la realización de nuestro proyecto de construcción se lleve a cabo sin errores y según lo planificado.
Está previsto un nuevo informe.
Con nuestra contribución queremos llamar la atención sobre algunos puntos clave que tal vez hayamos descuidado demasiado. Primero, la elección de una empresa constructora es muy difícil - ¿quiero construir en mampostería - piedra sobre piedra, una casa de madera maciza o una casa prefabricada con estructura de madera?
Hemos centrado nuestra búsqueda en mampostería de piedra como casa KfW-70, debido a las subvenciones ....
Para ello hemos desarrollado un plano propio y enviado a 10 proveedores de casas seleccionados con contenidos concretos, p.ej. bomba de calor, calefacción por suelo radiante, triple acristalamiento, etc., y solicitado ofertas - luego también fueron necesarias conversaciones con estos proveedores. ¿Qué recomendamos:
1. Haga que un abogado especializado revise el contrato de obra, porque de lo contrario podría ocurrir que se le generen costos adicionales.
Por ejemplo, esta formulación de HS-Bau: "los cambios de cantidades resultantes debido a modificaciones del plano que difieran de la casa tipo, no están incluidos en esta posición". En nuestro caso fue que las paredes interiores eran más largas que las de la casa base, pero esto aún no se reflejaba en el contrato de obra como un servicio adicional. Insista en que conste en el contrato que solo las modificaciones posteriores a la firma del contrato son motivo de aumentos de precio. Y que tenga una fijación de precio hasta la finalización de la casa (la excepción es si aumentan los impuestos).
2. Manténgase alejado de empresas constructoras que supuestamente hacen una "calibración mixta" o que no le acreditan el precio previamente calculado para los oficios si desea realizarlos usted mismo. Por ejemplo, una puerta adicional cuesta 277,45 €, pero si ahora quiere instalar las 7 puertas usted mismo, en vez de 1942,15 € (7*277,45 €) solo le acreditarán 1294,76 €. Otro ejemplo: el plano que se tomó como base de cálculo para nuestra casa tiene una superficie habitable neta de 111,98 m² y corresponde a un precio base de casa de 110.900 €; nuestro plano tiene solo alrededor de 84 m² habitables. Por la reducción de la casa se nos acreditaron 6.138,80 €, pero en realidad deberían ser 8.176,46 €. O en la casa base se planificaron azulejos en la cocina (suelo y espejo de azulejos), baño (pared y suelo) y recibidor (suelo) a 15,00 €/m² (más aprox. 40 € de mano de obra por m²); nos acreditaron 1.833,64 € en vez de más de 3.000 €.
3. Evite constructoras que no estén dispuestas a modificar el plan de pagos o el contrato de obra mediante propuestas del abogado especialista o que, por ejemplo, no quieren dividir los trabajos de tierra porque perderían beneficios planificados; como excusa se dice que de otro modo no se puede dividir la garantía. En nuestro caso concreto queríamos quitar la capa de césped, retirar 40-50 cm de tierra vegetal y luego rellenar con arena y compactar según el informe del suelo, por supuesto con prueba de compactación, para que HS-Bau pudiera hacer la losa prevista - cosa que rechazaron. Los costos adicionales que HS-Bau nos ofreció para los trabajos de tierra eran aprox. 2.000 € más altos que la oferta de la empresa donde nosotros consultamos presupuesto.
4. También se debe tener cuidado en la entrevista de venta. Como se describió antes, preste mucha atención a que la altura del antepecho y la altura habitable terminada estén correctamente indicadas y que el sistema de calefacción sea compatible con la conexión, por ejemplo, de un sistema solar (fotovoltaico). Compare los proveedores y no confíe en los vendedores. A nosotros nos pasó que finalmente las persianas previstas no pudieron realizarse y por eso se tuvieron que cambiar las dimensiones de las ventanas. No se nos advirtió sobre la altura habitable real. En la conversación con el arquitecto tampoco se detectó y nos enviaron un presupuesto para aumentar la altura de la habitación en 12,5 cm, lo que generó un costo adicional de 1.251,50 €. Se nos indicó una altura de antepecho de 79,5 cm si no aceptábamos el aumento de altura de 12,5 cm. Pero la ley exige 80 cm de altura de antepecho. Ni el arquitecto ni el promotor hicieron propuestas sin costo para solucionar este defecto. Después de varias semanas hicimos una propuesta al arquitecto para solucionar el problema. La dirección de HS-Bau no vio necesidad de actuar, aunque confirmaron en el contrato de obra la altura de puerta-ventana de 2,26 m y esto no era realizable.
Ven a qué hay que prestar atención. Esperamos que tengan más suerte con su promotor o empresa constructora.
Ya hemos presentado la solicitud de construcción y esperamos que la realización de nuestro proyecto de construcción se lleve a cabo sin errores y según lo planificado.
Está previsto un nuevo informe.