Bookstar
19.11.2020 06:56:42
- #1
¡Descripción genial! Así es como debe hacerse. Como complemento, quizá aplicar la lechada impermeabilizante 2-3 veces en el área de 15 cm :)
Sí, me refería a waterstop Kellerdicht. Un cubo (grande y pesado) fue suficiente, costó ciento y algo.
Cuando está seco, parece betún. Cuando está húmedo tiene un brillo gris como si tuviera acrílico. También es soluble en agua si está fresco. Y correcto, por supuesto se puede hacer un desastre con esto. Pero se aplica bien, no hay que tener miedo. Hay que enmascarar bien, yo uso un rotulador amarillo para marcar, y quitar la cinta adhesiva con tiempo, tampoco hay que cepillar dentro de la cinta por la textura del revoque. Es fácil de hacer uno mismo. Pintar es rápido, para la línea de altura que no quede muy irregular y para el enmascarado me llevó probablemente más tiempo que para una capa. En total, midiendo por fuera unos 150 m² de losa, me llevó unas 3-4 horas preparar y algo menos para cada una de las capas. Trabajé descansadamente. No nivelé el borde superior con láser ni nivel de burbuja según el terreno, sino que seguí la línea de separación de color entre el revoque del zócalo y el revoque restante. Sino queda torcido.
Ahora a procesar: El agua no entrará inmediatamente si se deja abierto hasta primavera, el revoque del zócalo es para el zócalo, que de por sí también sella. Claro que hay que limpiar en primavera antes de pintar. Quizás les sirva si buscan material que aguante las temperaturas actuales. Alsecco tiene asesores técnicos a los que se puede llamar. Un buen jefe de obra también serviría.
Si todo debe ser antes de Navidad, definitivamente lo contrataría para la garantía a esta temperatura exterior.
Saludos
Gabriele