Evaluación de ingresos/activos para la adquisición de bienes raíces

  • Erstellt am 27.08.2019 21:01:42

Scout

28.08.2019 19:16:39
  • #1
Pero entonces también por favor los 1450 de alquiler frío encima, eso también podría entrar en la anualidad. Así que incluso sin vender las propiedades serían

EUR 2.650 (desde 10/2019: EUR 3.350)

más

1450

pensable, en total 4.800. Solo como demanda máxima. Con eso serían posibles alrededor de 1 millón como crédito al 100% a 20 años como amortización completa. O proporcionalmente, como por ejemplo una cuota aproximada de 3600 euros para un crédito de 750.000, etc.
 

berni_z

28.08.2019 20:56:16
  • #2
¡Muchas gracias de antemano por el interesante intercambio!


Los 750.000 € no están en absoluto fijados. La cantidad solo se planteó así. En ese rango de precio, nos gustaría tener un inmueble en propiedad. Si se puede financiar realmente y si queremos soportar esa carga, es otra cuestión. Por eso mi enfoque original también fue qué es posible con los ingresos, patrimonio y consumo que hay.


Sí, está completo. Es una evaluación de todos los gastos de un año. Perdona, pero si faltan 5,83 € para el GEZ, a mi parecer no importa, ya que solo quiero hacer una estimación aproximada. Los diferentes gastos menores están incluidos en la partida «Otros» con 370 € al mes. Quizás se podría considerar una provisión para el coche. Pero ambos son relativamente nuevos.


Como he dicho arriba. Ni más ni menos.


Tasa de ahorro actual: aprox. 30 % (2.650 € / 9.050 €), considerando el efectivo que ahora aportamos a las propiedades de alquiler (unos 250 €) la tasa sería del 32 %. A partir de septiembre, gracias a la reducción de las anualidades, serán 450 € más (tasa entonces 37 %).
 

berni_z

28.08.2019 21:26:23
  • #3

Sugerencia interesante. Pero por ahora no está planeada ninguna venta. Todavía estamos dentro del período de especulación con las 3 propiedades.


Ninguna de ellas. Nuestra idea era comprar otra propiedad para alquilar a terceros. Pero el mercado está vacío y los rendimientos son bajos. Por eso pensamos en intentarlo con una propiedad para uso propio, aunque entonces sería una decisión de consumo y no de inversión. El factor emocional compensaría bastante allí.


Lo veo igual.


No entiendo muy bien a qué te refieres. ¿Puedes explicarlo un poco más?


Justamente tengo que decir que esta acumulación de patrimonio es en parte pagada por los inquilinos del piso. Nosotros solo aportamos 250 EUR mensuales, es decir, esos 250 EUR los consideraría ahorro propio. Lo demás lo pagan los inquilinos.
 

Temas similares
30.10.2008Crédito vs Pago en efectivo15
03.11.2008¿Un estudiante obtiene crédito?20
26.10.2013¿Influye la posesión de caballos/la edad en la posibilidad de obtener un préstamo?10
25.01.2014Financiamiento: reestructuración del préstamo KfW para el condominio18
06.08.2018¿Qué se obtiene por 1000 euros/mes de crédito?19
11.07.2015¿Un crédito de 480.000 es demasiado alto, experiencias?36
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
28.09.2015¿Tomar más crédito o vender?22
12.10.2015Margen del banco en crédito33
08.02.2016¿Cancelar el crédito y aceptar una mejor oferta?37
17.02.2016Crédito con préstamo de anualidades y 2 contratos de ahorro para vivienda vinculados47
11.09.2018Comprar un apartamento a crédito y alquilarlo37
03.09.2016¿Propiedad propia desde el principio? Un principiante necesita hablar claro...44
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
18.07.2020Deseo de propiedad conjunta - actualmente separados95
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
08.11.2023Visión Casa No. 3: ¿Es posible la financiación inmobiliaria para un crédito?13
16.02.2024¿Propiedad en buen estado financiable?90
04.03.20242 compradores - 1 propiedad - diferentes cantidades de dinero - ¿propietario?45

Oben