Peanuts74
10.06.2016 09:26:21
- #1
lo siento, ¿quién hace algo así por favor????? primero me decís que hay que gastar una fortuna en tierra, ¡pero luego empiezan a hacer chapuzas? todas las áreas pavimentadas deben estar, si realmente se quiere hacer bien, ¡rellenas con 80 cm de grava resistente a las heladas! la tierra que se excava de la casa se reparte en el jardín para el césped, etc... no se requieren condiciones especiales, excepto por supuesto las piedras molestas. por ahorrar 10.000€, también se pueden dedicar 2-3 tardes a rastrillar piedras
claro que hay que hablar con su constructor de obra civil, pero él no es imparcial, sino que quiere ganar dinero. siempre te dirá que otra tierra es mejor (lo cual es cierto, porque está tamizada y sin piedras, etc...). pero, ¿vale la pena eso?, y sobre todo, ¿se tiene esos 10.000€ o más para eso? si obviamente solo hay basura ahí, habrá que cambiarlo en algún momento, pero no por 2-3 trozos de barro y algunas piedras.
No sé quién hace esas tonterías, solo dije que en ningún caso se puede decir de forma general que se rellene con el terreno excavado. Según lo que se ponga encima después o cómo se quiera que quede el césped más adelante, eso no es posible. Especialmente el suelo arcilloso es difícil de trabajar bien y después el agua se acumula en el jardín alrededor de la casa, donde con grava se filtraría.
Después de las últimas semanas, algunos saben valorarlo...
80 cm de grava bajo la terraza está bien, pero debajo de eso el suelo debe ser también resistente. No sirve de nada echar 2 metros de tierra excavada en el hoyo y luego 80 cm de grava encima.