Pinkiponk
03.03.2022 08:41:05
- #1
...
De antemano: No sois ni ingenuos ni tontos. Os pasa lo que le ocurre a cualquier promotor aficionado. Como no expertos, damos por sentado que "en la construcción" rigen las mismas reglas que en otros ámbitos, es decir, que cada uno hace bien su trabajo y quiere hacerlo bien, lo que desde mi punto de vista significa ante todo tener en cuenta también los intereses del cliente, es decir, del promotor. En la construcción esto muchas veces no es así y, en mi opinión, podéis dar gracias de haber tenido esta experiencia tan pronto en el proceso de construcción. Mi recomendación subjetiva: En cuanto al arquitecto, acudid a un abogado y dejaros asesorar primero sobre lo que realmente tendríais que pagar, sin iniciar de momento litigios; así tendréis una base de negociación con el arquitecto. Intentad contabilizar el pago al arquitecto como un aprendizaje vía coste y consoláos pensando que la parcela os la habéis quedado gratis (?).
También os recomiendo que respecto a la construcción de la casa empecéis de nuevo desde cero. ¿Tiene que ser obligatoriamente una casa de arquitecto? Si no, os sugiero que visitéis varios parques de casas modelo, hojeéis catálogos y veáis si el plano del arquitecto, si para vosotros es perfecto, se encuentra de forma aproximada en algún sitio o si encontráis otra casa que os guste aún más. Quizás también podáis contratar a un acompañante de obra independiente de alguna de las "asociaciones de defensa de los intereses de los promotores" que os ayude y apoye.
Podéis también aquí en el foro volver a consultar en cada paso posterior hasta la mudanza (¡y después! :) ) y aprovechar la inteligencia colectiva, escuchar opiniones diferentes así como confirmaciones.
Después siempre se sabe más.
Habéis tenido una experiencia valiosa que de todos modos no os habría sido evitada. Bien que haya sido justo al principio. Ahora afrontáis vuestra primera construcción con ojos despiertos y sabios. Me parece estupendo. Por favor, dejad de infravaloraros. Como ya he escrito arriba, esto le pasa casi a cualquier profano que construye una casa por primera vez. Además las circunstancias de la construcción, como muchas otras cosas, han cambiado desgraciadamente también en el sentido de que las experiencias que tuvieron padres y abuelos ya no ayudan.
Repartid los gremios vosotros mismos, o empezad a recortar.
Repartir los gremios vosotros mismos, no lo aconsejaría a los que iniciaron el hilo. Supongo que entonces se repetiría lo mismo que con el arquitecto. Recortar sí, si no hay dinero, cosa que todavía no he entendido.