Hola,
eso no me parece en absoluto arriesgado
Suspiro, eso casi lo temía, no me atrevo a preguntar a qué te dedicas profesionalmente :confused:
creo que tampoco ayudarán interpretaciones contractuales porque la situación es clara.
La palabra "contrato" viene de "contrar" - seguro que lo has escuchado o leído en algún sitio. El contrato regula, por lo tanto, también la manera en que se deben solucionar los problemas – aquí la falta del mirador. Quizás también existen anexos al contrato donde se registran posiciones diferentes a las del VOB/la ley de construcción, quizá hubo EL, etc.
Lo que encuentro especialmente útil en tu respuesta es la petición a 'Krolock' de intervenir unilateralmente en la elaboración del contrato, pidiéndole
“que derribe la parte de la casa/techo y lo arregle correctamente”. Parece que tampoco has oído que el contratista tiene derecho a subsanar el probable retraso dentro de ciertos plazos, ni que ningún contratista está libre de cometer errores (son personas trabajando y las personas cometen errores) pero la casa unifamiliar solo debe ser
entregada “sin defectos”.
También es encantadora esta afirmación
“asunción de costos, proporcional para el proyectista y el constructor de la estructura”. El constructor de la estructura lleva a cabo los planos de ejecución que le entregan. Antes de que te ocupes de culpas precipitadas, primero debería aclararse dónde ocurrió el error: si en el proyectista o en el constructor de la estructura. Solo cuando no se pueda llegar a un acuerdo conforme al contrato, sus posibles anexos y muy seguro en interés de ‘Krolock’, se deberían tomar medidas adicionales en estrecha consulta con un perito que se aporte.
Tal como te muestras aquí, solo puedo desear que en tu obra no ocurra ni un mínimo error – tu temperamento, como has mostrado aquí, seguramente te meterá en “problemas graves”.
Saludos cordiales