Realmente recibimos muchas y variadas sugerencias y consejos, muchas gracias por ello :-)
Me parece lógico que una casa, especialmente una casa pasiva, primero debe calentarse para vivir cómodamente, así lo dijo también nuestro instalador de calefacción. Lo mismo aplica para el aire. Se han traído muchos muebles nuevos a la casa, también nuevas mantas, cojines, toallas, etc. Posiblemente también puede tardar hasta que todo lo que hay en la casa se haya aclimatado.
De hecho, solo tenemos un higrómetro y no podemos hacer una segunda medición de referencia. Pero independientemente de si el 30% es correcto o no: no se siente bien. Por lo tanto, es necesario actuar, al menos en el dormitorio. Hoy el humidificador ha estado funcionando todo el día, ya hemos tenido más del 50%.
A corto o largo plazo, un EWT tendrá que instalarse en la casa. Aquí solo nos desalentó la información que escuchamos, que solo trae un 5% de mejora como máximo. Pero creo que esta ‘información’ simplemente es incorrecta. Sin embargo, todavía hablaremos con Zehnder y/o nuestro instalador sanitario al respecto.
Seguramente también usaremos plantas, pero con el objetivo de resaltar la habitabilidad y no para salvar el aire. La cantidad de riego también nos molestaría mucho, para ser sincero.
Descartamos dejar la ventilación controlada de la vivienda funcionando al mínimo, de modo que tengamos un valor adecuado de CO2. Estábamos muy ilusionados con la ventilación controlada y el aire fresco constante que ésta proporciona.
Para resumir: el humidificador en el dormitorio seguirá siendo nuestro amigo durante mucho tiempo y esperaremos un año y probablemente compraremos un EWT la próxima primavera.
Nuevamente muchas gracias a todos, se ha formado un hilo realmente constructivo :-)