Encuentro que las ventanas o la luz que entra a través de ellas (y a veces también la vista) son más bonitas que una pared/luz artificial, por eso votaría siempre y en todas partes por tener tantas ventanas como sea posible. Una ventana se puede cerrar o limitar la vista en cualquier momento, pero colocar una ventana después es más difícil.
Bueno. Entiendo el enfoque en principio, pero también conozco algunas casas en las que no escatimaron en cristal, y no me gustaría vivir en ellas.
Un buen, o más bien mal ejemplo, es la Farnsworth House de Mies van der Rohe (quien no la conozca, vale la pena buscar imágenes). Claro, eso es exagerado. Pero muestra bien a qué me refiero:
Cita de Wikipedia sobre Edith Farnsworth, la residente:
La casa es transparente como una radiografía. Quería algo "significativo", y todo lo que obtuve fue esta pureza pulida. Sabemos que menos no es más. Simplemente es menos. [...]
La estructura de acero y vidrio es inhabitable. [...] Mies habla del espacio abierto, pero el espacio está muy definido. Ni siquiera puedo colgar una percha en la casa sin preguntarme cómo cambia eso la vista desde afuera. [...] Cada reacomodo de muebles se convierte en un problema."
– Edith Farnsworth
Claro que es agradable ver el entorno y no sentirse en una cárcel dentro de la casa. Pero las paredes también deben ofrecer protección del exterior y mantener cierta distancia.
La seguridad y la comodidad no se generan con las ventanas.
Creo que el camino medio clásico es, como tantas veces, un buen enfoque.
El ahorro en ventanas en edificios económicos me parece también una plaga. Pero bueno. Por suerte cada uno puede y debe decidir qué es importante para él y qué no.
Respuesta al OP: Dejen la ventana tranquila si el dormitorio se usa solo como dormitorio, es decir, para dormir.
[Update 09:37: Usé por error la cita incorrecta]