¿Subirán los precios de los materiales de construcción? ¿Locura aduanera?

  • Erstellt am 24.04.2025 12:55:35

chand1986

05.05.2025 07:22:41
  • #1

Entre los profesores en general: Sí
Entre los científicos naturales y especialmente los físicos: No

La formación específica permite (o exige) un pensamiento altamente alejado del propio estado emocional. Simplemente por eso, porque tenemos la ciencia fundamental de la parte medible del mundo y casi no se puede hacer nada con el sentido común. Por eso se aprende a desconfiar de él, incluso del propio. Normalmente.
Hace que el pensamiento sea lento, pero también menos propenso a ciertos errores de pensamiento.
Normalmente.
 

HuppelHuppel

05.05.2025 10:56:58
  • #2


¿Por qué surge una caída de la demanda si el subsidio a la caja de pensiones se destinara a infraestructura?
 

11ant

05.05.2025 13:30:02
  • #3

De mis profesores, los científicos naturales —es decir, precisamente aquellos que pueden explicar el "camino del cálculo", que también los sentimientos "en realidad son solo química"— eran generalmente los más religiosos (y los lingüistas postulaban regularmente que su ciencia era más lógica que las matemáticas).

Sí, si no fuera por la palabrita "si" (y el delicado límite entre argumentación contraria y alimentar trolls tan estrecho)

Me sorprende una y otra vez lo bien que funciona esto sin perder efecto: alguien lleva al límite la frontera entre "otra opinión" y "decir tonterías", sin que disminuya el esfuerzo por la conversión argumentativa > poco a poco al menos disminuye el número de predicadores pacientes > aparece un clon o gemelo idéntico en espíritu (o el mismo con nuevo nombre de usuario), y ¡zas! los alimentadores de trolls vuelven a dar caña como al final de una obra en la autopista. Según la Ley de Murphy suele ser cuando en la pantalla de mi báscula vuelve a aparecer "Palomitas canceladas".
 

chand1986

05.05.2025 16:05:48
  • #4

Tienes un punto, pero aún así encuentro importante el contraargumento: si las tonterías escritas son conectables, porque algunos las "sienten muy fuertes", también hay que responder. El mundo se ha desarrollado con cada aumento de la complejidad en uno que necesita más razón y menos opiniones sentimentales, simplemente porque muchas conexiones relevantes no son accesibles al sentido común práctico. Es molesto, pero es así.
 

chand1986

05.05.2025 16:07:54
  • #5

Entonces no, entonces solo se demandaría otra cosa. Pero a menudo se habla de ahorros, no de un cambio de gastos. Porque muchos confunden el presupuesto estatal con un presupuesto privado y quieren aplicar al primero las reglas saludables del segundo.
 

Arauki11

05.05.2025 16:47:12
  • #6

Puedo aceptar eso, también la crítica anterior o las indicaciones, ¡gracias!
De hecho, siempre me gusta leer, incluso de ti, profundas justificaciones sobre todo tipo de temas, ya sean técnicos, financieros o de otro tipo relacionado con cálculos. Eso no me sería posible de esta forma, porque entiendo demasiado poco de ello, y soy consciente de ello.
Tengo plena confianza en la ciencia y me sorprende a menudo quién o cómo algunos aquí se expresan tan seguros sobre esos temas, aunque claramente solo tengan un conocimiento superficial y de oídas.
Mi tema propio es más bien el componente humano, que también me ocupó profesionalmente con muchos extremos, y en este contexto utilizo mi capacidad de expresión de la manera que el otro al menos entiende, aunque eso tal vez tampoco cambie mucho. Así que respondo con mis posibilidades de manera bastante evidente, sin que eso me afecte demasiado, pues eso tuvimos que aprenderlo en el trabajo.
Precisamente por eso me gustaba (y en parte aún me gusta) este foro, justamente porque cada uno aportaba sus componentes positivos, y por supuesto me entristece el abandono parcial de la convivencia aquí dentro, cuando se habla de "selección de personas" o se atribuye a los jubilados como generación la responsabilidad del "ahogamiento de la juventud".
Seguramente son solo palabras necias, sin embargo, las nombro y no las dejo pasar así como así, y también identifico de forma concreta y repetida a sus usuarios, para exponerlo como lo terrible que es.
 
Oben