Ahora volvamos al OP. En la imagen hay un Patchpanel (básicamente una toma de red con muchas conexiones). Si lo interpreto correctamente, hay 5 tomas individuales en la casa. ¿Qué tienes tú? ¿Dobles o individuales? Yo prefiero tomas dobles, pero con BT no siempre se tiene total libertad de elección. En tomas dobles siempre hay que asegurarse de que se conecten totalmente 2 cables y no se use el antiguo cableado de ahorro, porque si no, solo pasan un máximo de 100 MBit por la línea.
Con una toma doble podrías colocar el router en el salón. Una línea conecta el router con la conexión de fibra óptica y, de regreso, el LAN va por el segundo cable al Patchpanel. Allí el switch lo distribuye a las otras habitaciones. Ahora puedes instalar un Accesspoint adecuado para el router (AVM) en la planta superior. Los dispositivos AVM no tienen POE, pero son bastante fáciles de configurar para el usuario promedio.
Con tomas individuales y el router en el lavadero, tienes varias opciones en el salón. Por ejemplo, puedes colocar otra FB en el salón. Entonces tendrás además 3 conexiones LAN para otros dispositivos. Si colocas un Accesspoint en el salón, necesitarás un switch si se usan varias conexiones LAN.
Como ves, no hay una única solución, sino que depende primero de qué tipo de cableado se haya instalado y cuáles sean tus deseos, solo WLAN o combinación WLAN y LAN. Fundamentalmente es importante que el router o el Accesspoint estén lo más altos y libres posible y no dentro o detrás de muebles, en el suelo o bajo cables.