Stefan001
09.12.2021 07:50:00
- #1
Pregunta, ¿por qué? - Si llevo 10 litros de agua de 20° a 40°, la bomba de calor necesita, por ejemplo, X vatios // Puedo medir los 3 valores: temperatura, kW de electricidad, tiempo.
Si luego uso el agua como agua para la ducha o la bombéo a la calefacción, pensaba que no importaba, ¿no? 40° son 40°.
Quizás no lo veo del todo bien. Siempre hago pruebas rápidas --- (ese aparato bomba de calor me costó casi nada).
Y una pequeña nota sobre el escepticismo: hace mucho tiempo me recomendaron de Viessmann que usara un nuevo control, ¡decían que ahorraría!
Para el rendimiento es decisiva la diferencia de temperatura. De 10 a 20 grados se necesita más energía que dos veces de 10 a 15 grados.
De hecho, da igual si usas el agua a 40° para la calefacción o la ducha, pero sí marca la diferencia si usas la calefacción a 35° y la ducha a 50°.
El rendimiento máximo alcanzable está dado por COP = T_caliente / (T_caliente - T_fria). Es decir, tu rendimiento disminuye con el aumento del salto térmico. A eso se suma que los aparatos tampoco funcionan en el límite teórico y que con un salto mayor se vuelven además más ineficientes.