Galaxie
23.10.2016 21:10:31
- #1
¡Hola!
Nuestra construcción comenzó hace aproximadamente 2,5 semanas y estamos en la planificación de la electricidad. Nos preguntamos cómo deberíamos instalar internet en la casa.
Sobre la casa:
La casa está construida en construcción maciza por Viebrockhaus. Las ondas de radio prácticamente no atraviesan el techo entre la planta baja y el primer piso. En el primer piso, las paredes interiores son de construcción en seco con elementos metálicos y las ondas de radio no pasan bien a través de ellas.
Para la planta baja:
Queremos instalar WiFi con un router en la sala de servicios. De este modo, deberíamos tener señal en toda la planta baja y reducir bastante la contaminación electromagnética.
Para el primer piso:
La cuestión es más compleja. Tendemos a una solución LAN para reducir la contaminación electromagnética.
Solución 1: Pasar cables LAN por los tubos vacíos desde la sala de servicios a cada habitación en el primer piso.
Solución 2: Repetidores a través del circuito eléctrico.
-> Nos inclinamos por la segunda solución, porque en cada habitación hay más enchufes que conexiones LAN. Además, es algo más barato, aunque no supone mucha diferencia en un proyecto de construcción como este.
¿Qué opinan? ¿Funciona una solución así sin problemas o existen limitaciones? ¿Tienen experiencia con esto?
Muchas gracias por sus aportes
Nuestra construcción comenzó hace aproximadamente 2,5 semanas y estamos en la planificación de la electricidad. Nos preguntamos cómo deberíamos instalar internet en la casa.
Sobre la casa:
La casa está construida en construcción maciza por Viebrockhaus. Las ondas de radio prácticamente no atraviesan el techo entre la planta baja y el primer piso. En el primer piso, las paredes interiores son de construcción en seco con elementos metálicos y las ondas de radio no pasan bien a través de ellas.
Para la planta baja:
Queremos instalar WiFi con un router en la sala de servicios. De este modo, deberíamos tener señal en toda la planta baja y reducir bastante la contaminación electromagnética.
Para el primer piso:
La cuestión es más compleja. Tendemos a una solución LAN para reducir la contaminación electromagnética.
Solución 1: Pasar cables LAN por los tubos vacíos desde la sala de servicios a cada habitación en el primer piso.
Solución 2: Repetidores a través del circuito eléctrico.
-> Nos inclinamos por la segunda solución, porque en cada habitación hay más enchufes que conexiones LAN. Además, es algo más barato, aunque no supone mucha diferencia en un proyecto de construcción como este.
¿Qué opinan? ¿Funciona una solución así sin problemas o existen limitaciones? ¿Tienen experiencia con esto?
Muchas gracias por sus aportes