Lo escribo otra vez bien despacio :D. "Gas y solar para agua caliente".
¿Cuánta electricidad deberÃa poder generar con eso y cómo? ¿Quizás mediante carga estática?
Ninguna, pero en el cálculo de la eficiencia del sistema hay que tener en cuenta que la bomba solar necesita electricidad para funcionar. Desafortunadamente, todavÃa a veces se instalan bombas bastante antiguas y que consumen mucha electricidad para abaratar los sistemas.
Bueno, que una instalación solar no siempre pueda ser tan eficiente es normal, pero si por eso todos vuelven a la madera o a los pellets, entonces eso tampoco es una solución. Por un lado, esas cosas son tan baratas sólo porque mucha gente todavÃa tiene gas o petróleo, y si todos cambiaran, eso tendrÃa consecuencias graves. Por un lado, volverÃa a haber mala calidad del aire en ciudades y pueblos (lo conozco muy bien de la RDA) y por otro lado, los precios de los pellets y la madera se dispararÃan porque no crece tanto como se consume. Actualmente hay un enorme excedente y por eso es tan barato.
Durante el perÃodo frÃo de los siglos XV a XVI, en Alemania casi exclusivamente se calentaba con madera y allà en Turingia, donde hoy está el Bosque de Turingia, se taló bastante. Pero teniendo en cuenta que entonces vivÃa mucha menos gente aquÃ, ni me imagino de dónde se podrÃa sacar toda la madera para la demanda actual con calefacción 100% de madera. Bueno, todavÃa tenemos algunas selvas tropicales. :rolleyes:
Pienso que métodos alternativos para calentar se deberÃan considerar. En ese sentido, la energÃa solar térmica me parece la más eficiente. Al fin y al cabo tenemos ahà arriba un reactor de fusión que durante los próximos 4.000 millones de años suministrará energÃa gratis sin que haya que preocuparse por almacenamiento final o seguridad operativa.