Hola,
en cuanto al tema también estoy un poco dividido...
Desde entonces (después de nuestro intento de robo en marzo de este año) también tenemos una alarma con contactos en puertas/ventanas, detectores de movimiento en el interior y un emisor de señales ópticas y acústicas.
Hemos pensado mucho sobre este emisor de señales, precisamente por la razón "¿acaso atraerá esto a posibles ladrones???".
Como ya has escrito, este aparato tiene un efecto disuasorio en algunos "ladrones oportunistas", pero probablemente las bandas profesionales no se dejarán intimidar por ello.
Nuestra sirena con luz intermitente no es visible desde la calle, pero alerta de forma fiable a los vecinos colindantes...
Lo importante en estos dispositivos es una protección contra sabotajes, que active la alarma incluso cuando se intenta desactivar (espuma de construcción, arrancar la sirena, etc.) de forma segura.
Mucho más importante que todo el "aparato" electrónico es una protección mecánica razonable de la casa.
Como ejemplo:
- Ventanas con múltiples cierres y pasadores en forma de hongo
- Manillas de ventana con llave
- Clase de resistencia más alta en ventanas y puertas
- Rejas aseguradas en los pozos de luz
- Iluminación exterior con detectores de movimiento
- Persianas con protección antialeación
- ...
También es bueno tener un vecino vigilante.
En marzo nuestro ladrón fracasó en nuestras ventanas. En el octavo intento de hacer palanca se rompió su destornillador. Tampoco tuvo éxito en los intentos posteriores de abrir la ventana con una palanca.
Solo por esto ya valió la pena el sobreprecio de las ventanas más seguras (por ejemplo, hojas y marcos con núcleo de acero).
Sin embargo, también comparto la opinión de - Quien realmente quiere entrar con toda la fuerza, también entra - no existe una protección absoluta contra robos...
Saludos,
Dirk