entonces podemos dejar la discusión sobre el bebé. claro que se pueden gastar 8,10,15 mil en el bebé. yo estaré en el rango de 1-2 mil.
Aquí te doy la razón, claro - realmente no tiene mucho que ver con tu publicación inicial.
Pero en un punto debo insistir de nuevo:
Si vuestro primer hijo nace durante el periodo de ahorro, se va a:
- Reducir al menos parcialmente vuestro dinero ahorrado (aquí la mentalidad es real: mejor comprar para el niño que ahorrar)
- Reducir significativamente vuestra tasa de ahorro
y - esto será lo más grave
- Tu mujer probablemente no podrá trabajar a tiempo completo (después del tiempo de crianza) - a menos que tengáis abuelos cariñosos que puedan cuidar al niño en cualquier momento.
3. Problema que tenemos ahora:
Los abuelos de ambos lados viven a unos 600 km de distancia. También el resto de la familia no vive realmente cerca. Mi mujer ha intentado en los últimos 1,5 años reincorporarse al mundo laboral 3 veces. 2 veces a tiempo parcial pese a tener plaza a tiempo completo, falló (porque los horarios en el comercio casi no son compatibles con los horarios de la guardería y la carga continua para nosotros, y también para los niños, se volvió casi insoportable). Ahora — desde hoy — un nuevo intento con contrato de 450 euros <— entre tanto perdimos la plaza a tiempo completo en la guardería y aunque es "solo" contrato de 450 euros no sabemos cómo cubrir los horarios (el sueldo bruto de hoy se va casi por completo a la niñera — claro, neto).
Las próximas 4 semanas están (más o menos) cubiertas — después (cuando las niñeras vuelvan al colegio) — ni idea.
Comercio — comparable a peluquería