Creo que el experto en construcción está en contra porque le faltan experiencias a largo plazo (compresión del material).
Hasta donde sé, no existen datos de experiencia, ni a corto ni a largo plazo, porque ningún propietario que haya aislado debajo de la BP ha hecho salir nuevamente al topógrafo después de 5 años para que vuelva a medir la altura de la cumbrera. Solo así se podría probar sin lugar a dudas lo que realmente aporta un aislamiento bajo la losa.
En nuestras latitudes existe un límite de congelación de 80 cm, que debe cumplirse en todas las cimentaciones para evitar el levantamiento del hormigón por congelación. Por eso, debajo de los edificios por regla general se coloca una capa de grava como protección contra las heladas. Esto desvía el agua de lluvia y evita que pueda causar levantamiento del suelo al congelarse. Eso también significa que bajo una casa cimentada así no puede subir frío apreciable. Hacia abajo de todas formas hace más calor, es decir, a nivel del sótano ya no baja de 0 grados; no vivimos en Siberia.
Pero sí, en principio estoy a favor del aislamiento por encima de la losa; me gusta tener calor "dentro" de la casa y no debajo
Dependiendo de la casa, eso representa una parte de las pérdidas de calor.
En el papel, con valores "supuestos"; el papel es conocido por ser paciente
Saludos, experto en construcción