Ya hemos ahorrado algo cada mes, pero volvimos a usar los ahorros cuando surgieron gastos imprevistos...
Calculo los gastos después de la construcción de la casa (prorrateados por mes):
Gastos de vivienda: 450 €
Seguros: 380 € (incluyendo mi seguro privado de salud)
2 seguros de vida: 130 €
Costos de manutención (artículos de uso diario): 1300 €
Vacaciones: 200 €
Coche (incluyendo combustible): 350 €
Otros (incluyendo costos de transporte al trabajo - son aparte..., reserva para reparaciones, cuota de ADAC): 240 €
Total mensual: 3050 €. Y aún no se ha ahorrado nada...
Primero que nada, muy bien: ya planificas los gastos de vivienda. Estos dependen, por supuesto, del tamaño y equipamiento de la casa. El banco calcula entre 1,50 y 2,00 euros/m².
Respecto a los costos de manutención, ypg ya te dio el consejo definitivo: lleva un libro de cuentas del hogar. Anota allí cada gasto, por pequeño que sea, ya sea el panecillo o un pedido de Amazon. Aunque sea molesto (mi esposa pone los ojos en blanco constantemente).
Debes mantenerlo por varios meses. Con base en eso podrás descubrir a dónde se va el dinero, cuál es el gasto promedio real y dónde hay potencial para ahorrar. Además, causa buena impresión si puedes mostrar al banco que tienes control sobre tus gastos.
Sin saber cuántos años tienen, cuánto tiempo llevan ahorrando o si su patrimonio quizás haya crecido a 250,000 por ingresos extraordinarios (por ejemplo, herencia/donación), me atrevo a decir que en realidad ahorran más de 10,800 euros al año. Si calculo 250,000 / 11,000 = cerca de 23 años ahorrando 11,000 euros consistentemente.
Por eso, examinen bien sus finanzas antes de lanzarse al proyecto de construcción.