Casa para dos familias - primeros bocetos preliminares

  • Erstellt am 26.10.2013 19:09:15

Jim888

27.10.2013 19:37:08
  • #1
Hola Wastl,

justo eso intenté ayer otra vez, y para el [OG1] también encontré una solución bastante buena, que desafortunadamente ya no era buena para [EG] y [OG2]. Pero tal vez la arquitecta tenga alguna idea al respecto.
Lo que me gusta de la solución actual para [OG1] es que las habitaciones de los niños están en el lado opuesto al dormitorio de los padres. Esto podría ser muy útil para todos los involucrados, especialmente en la adolescencia....
 

Musketier

28.10.2013 14:15:50
  • #2
¿Alguna vez has estado en una habitación infantil de 2,5 m de ancho pero 6,14 m de largo? "Pasillo" es una expresión suave para describirlo.
La sala de estar debería tener al menos 4 m de profundidad.
Ir directamente desde el comedor al baño tampoco es lo ideal.
Y las paredes inclinadas de las "Verbesserungen" solo empeoran las cosas.

Volvería al punto de partida, diría.
 

Jim888

28.10.2013 14:47:53
  • #3
Hola Mosquetero,

estos puntos también me molestan.

- Comida-->Baño: Donde ahora está dibujada una estantería, por supuesto también podría ir un tabique. ¿Sería entonces realmente aún crítico "indiscreto"?
- Profundidad del salón de la planta baja y del cuarto infantil: El plan de urbanismo permitiría aumentar la profundidad de la casa. (Si también el presupuesto, habrá que verlo).
- Paredes inclinadas en la primera planta: ¿Dónde exactamente ves el problema?
- También me pregunto si el espacio entre la puerta de entrada y la escalera, la escalera misma y el descansillo frente a la primera planta son suficientes.

Volviendo a cero: La próxima semana se involucrará otro arquitecto, quizás así se logre realmente el reinicio total. Sin embargo, sospecho que una solución totalmente diferente requeriría un concepto diferente de la escalera. Y precisamente eso no es sencillo: -- Las dos plantas superiores deben estar abiertas en sí mismas,
- pero separadas respecto a la planta baja.
- Ambas partes necesitan acceso al sótano.
- La superficie disponible debe usarse de manera eficiente, por lo que todas las escaleras deben estar lo más posible una encima de la otra.

Hasta ahora nadie ha tenido una idea definitiva que lo haya resuelto mejor que el planteamiento actual. (Lo que no significa que no exista algo mejor).
 

Musketier

28.10.2013 15:36:00
  • #4
También creo que debe haber otra solución para las escaleras. En mi opinión, en los edificios de apartamentos predomina la escalera en U con descansillo intermedio. Creo que esa debería ser la solución más sensata también en tu caso. Qué solución habrá para cerrar el hueco de la escalera en la zona del [1.OG] seguro que te lo podrá decir el arquitecto.
 

ypg

28.10.2013 16:00:46
  • #5
¿Qué habla en contra de tomar una escalera que no divida los distintos niveles en dos mitades y así siempre obtener tubos como habitaciones? Además, se podría colocar una escalera habitable entre OG1 y OG2 en otro lugar, de modo que arriba haya una UNIDAD DE VIVIENDA y no una segmentación así.

También diría: volver a empezar y de nuevo. Ahora empiezas a segmentar y a poner paredes diagonales, en lugar de entender que sería mejor planificar de nuevo y bien. No es necesario crear una casa para dos familias nueva ;)
 

Naddl

28.10.2013 16:08:24
  • #6
También creo que deberían empezar de nuevo. Muchas veces surgen ideas que con el diseño existente no se tienen en absoluto. En cualquier caso, yo planearía también un trastero en la zona de la cocina, no queréis tener que bajar al sótano por cada cosa, ¿verdad? Y aunque sea un baño con ducha, 9 m² son muy generosos (seguro que no necesitáis más en esa planta). Mejor quitar ahí 1 m² y planear un pequeño trastero (aspiradora, provisiones...).

También intentaría hacer las habitaciones un poco más cuadradas. 3,60 m como salón ya es justo, nuestro sofá mide 3 m por 2,5 y no es precisamente "gigante". Con 3,60 m de anchura la habitación va a estar muy apretada.

Me gusta que viváis arriba, eso tiene un poco de carácter de penthouse... así que anoten todo lo que quieran absolutamente y luego vuelvan al tablero de dibujo (o al cuaderno :-)).

Un saludo y mucho éxito
 

Temas similares
23.07.2015¿Casa sin garaje ni sótano? ¿Ampliación del ático? ¿Lipoma?85
27.04.2016Planificación del plano: sótano, planta baja + ático12
06.05.2016Plano de casa unifamiliar con sótano, versión 223
09.12.2016Planificación/Plano de casa unifamiliar (aprox. 140 m², sótano, planta baja, ático)30
09.12.2016Casa unifamiliar con sótano - ¿sugerencias de optimización?12
10.11.2017Plano de casa del arquitecto, 2 plantas con sótano18
14.03.2019Villa urbana de aproximadamente 200 m² - sin sótano. Por favor, dé su opinión50
07.09.2018Casa unifamiliar de 160 m2 en construcción de entramado de madera en la ladera norte con sótano100
10.10.2019Casa unifamiliar de 150 m² diseñada por un arquitecto, se buscan sugerencias de mejora e ideas75
20.12.2019¿Suelo radiante en la habitación infantil? ¿Algunas habitaciones planeadas sin suelo radiante? ¿Bomba de calor aire-agua fuera?48
28.07.2020Casa unifamiliar de 160m2 con sótano, terreno de 500m2108
15.08.2020Boceto de casa unifamiliar con 3 habitaciones infantiles, sótano y construcción en el límite32
02.01.2021Plano de villa urbana 180m², sótano, 3 niños - ¿Qué opinan al respecto?51
23.08.2025Progreso de la construcción: casa adosada con sótano WU y ático desarrollado814
01.03.2021Financiamiento oferta de construcción de casa 138 m² casa unifamiliar 2 pisos completos + sótano32
10.06.2021Nueva construcción 200 m² + sótano con techo a dos aguas18
20.06.2021Plano de casa unifamiliar aprox. 200 m² con sótano - construcción trasera20
23.01.2024Plano de casa unifamiliar de 200 m² con apartamento independiente de 75 + sótano 140 m² + garaje 56 m²59
24.01.2023Plano de una casa unifamiliar sin sótano, 3 habitaciones infantiles y una oficina18
27.12.2024Plano de casa unifamiliar de 155 m², sin sótano, 3 habitaciones infantiles, 1 oficina38

Oben