KlaRa
16.08.2016 18:06:04
- #1
Hola Matthias.
Las rebajas en los bordes, que finalmente condujeron a una rotura lateral del sellador elástico entre los azulejos del rodapié y las superficies de los azulejos, se deben a un secado nocturno del estrato y a su correspondiente retracción hacia las capas aislantes.
En tu aportación únicamente mencionaste que los azulejos estarían huecos. Sin embargo, con los formatos grandes de azulejos, según puedo observar en las fotos, al menos en la colocación de los azulejos en capa delgada no puede lograrse un apoyo al 100 % ni por tanto una humectación trasera al 100 % de los azulejos.
Esto solo sería posible en la colocación con el método de capa media debido a las mayores posibilidades de compensación.
Esto se debe simplemente a que las irregularidades conformes a tolerancias del sustrato de colocación se oponen a ello en los formatos más grandes.
Por lo tanto, si los azulejos de gran formato solo estuvieran parcialmente (35 % a 40 %) huecos, eso por sí solo no sería motivo de preocupación.
No obstante, podría resultar problemático si el alicatador no hizo una medición de humedad residual en el estrato antes de realizar su trabajo.
¡Pero no quiero abrir otro campo problemático en este punto!
Por lo tanto, cabe destacar que las roturas laterales del sellador elástico debajo de los azulejos del rodapié no son motivo de preocupación y ocurren en muchas otras construcciones nuevas.
Por eso, en estas juntas se habla de las llamadas juntas de mantenimiento, cuya revisión continua y, en su caso, renovación corresponde al propietario o usuario del edificio.
Las rebajas en los bordes, que finalmente condujeron a una rotura lateral del sellador elástico entre los azulejos del rodapié y las superficies de los azulejos, se deben a un secado nocturno del estrato y a su correspondiente retracción hacia las capas aislantes.
En tu aportación únicamente mencionaste que los azulejos estarían huecos. Sin embargo, con los formatos grandes de azulejos, según puedo observar en las fotos, al menos en la colocación de los azulejos en capa delgada no puede lograrse un apoyo al 100 % ni por tanto una humectación trasera al 100 % de los azulejos.
Esto solo sería posible en la colocación con el método de capa media debido a las mayores posibilidades de compensación.
Esto se debe simplemente a que las irregularidades conformes a tolerancias del sustrato de colocación se oponen a ello en los formatos más grandes.
Por lo tanto, si los azulejos de gran formato solo estuvieran parcialmente (35 % a 40 %) huecos, eso por sí solo no sería motivo de preocupación.
No obstante, podría resultar problemático si el alicatador no hizo una medición de humedad residual en el estrato antes de realizar su trabajo.
¡Pero no quiero abrir otro campo problemático en este punto!
Por lo tanto, cabe destacar que las roturas laterales del sellador elástico debajo de los azulejos del rodapié no son motivo de preocupación y ocurren en muchas otras construcciones nuevas.
Por eso, en estas juntas se habla de las llamadas juntas de mantenimiento, cuya revisión continua y, en su caso, renovación corresponde al propietario o usuario del edificio.