Uso Tibber desde febrero de 23. Desde marzo también con el Pulse Eye en mi contador bidireccional.
Tengo una instalación fotovoltaica de 7,2 kVpeak, un inversor SolarEdge de 7,0 kW, una batería BYD de 8 kW y una Wallbox APL.
Conduzco un BMW serie 2 PHEV con batería de 8 kW, que impulsa un motor eléctrico trasero de 50 kW. Además, el coche tiene un motor de gasolina de 160 CV.
En marzo pagué 58,33 € por 170 kWh. En abril, 39,12 € por 93 kWh, en mayo 32,65 € por 67 kWh y pagaré en junio 44 € por 177 kWh.
Al precio variable del mercado se suman 14,94 € mensuales por la tarifa básica de Tibber + tarifa de punto de medida + tarifa de uso de red. ¡Este cargo básico ya está integrado en los precios mencionados arriba!
En resumen, NUNCA he pagado tan poco por la electricidad de red como con Tibber. Rara vez, pero es posible que recibas dinero de Tibber por la electricidad consumida. ¡Ayer tuvimos 1 hora con un precio negativo de 48 ct/kWh!
La app Tibber se comunica directamente con mi BMW. Si llego por la tarde y mi fotovoltaica produce más de 3,6 kWh de sobra, cargo el coche directamente. Si no, dejo que Tibber decida, normalmente la carga se interrumpe pronto y se reanuda por la noche.
Lo único que debo hacer en la APP es activar o desactivar la función "Smart Charging" según el excedente de energía del techo.
P.D.: La batería fotovoltaica no participa en esto. No quiero almacenar la electricidad barata en la batería para luego cargar el coche con ella. No tiene sentido en las horas caras de la mañana y la tarde. Entonces necesito la energía de la batería BYD.
Un consejo más: Tengo un controlador de agua caliente que calienta el agua con el excedente durante el día. Además, puedo configurar para que el controlador caliente el agua por la mañana hasta las 6 h. La energía la toma del almacenamiento fotovoltaico. Esto significa: agua caliente por la mañana y al menos la mitad de la batería llena para las horas caras de la mañana. La batería se carga de nuevo durante el día al menos 7 meses al año y está disponible por la noche. Aun así, recibo entre 35 y 40 euros al mes por el excedente que vuelco a la red.
Mi consumo de electricidad ha bajado en dos años (durante la instalación y puesta en marcha de la fotovoltaica, el almacenamiento y el controlador de agua caliente) de 3.800 kWh a unos 1.800 kWh.
Sólo puedo recomendar a todos: llenad los tejados y usad Tibber para la electricidad restante.
Muchas gracias por tu detallado informe.
Tenemo un poco de miedo de dos escenarios.
Primero: un caso parecido al de Texas, con aquel apagón por la tormenta de nieve, donde el precio de la electricidad en el mercado subió a 9.000 dólares por MWh durante varios días y la gente se vio abrumada por las facturas. Aunque no veo muy probable que algo así ocurra en Alemania y que afecte tan duramente a los consumidores, ¿crees que es posible? ¿Cómo lo valoras?
Y segundo:
¿Cómo será el invierno? Al igual que con muchas instalaciones solares, esa estación traerá menos producción. La energía eólica debería seguir funcionando en invierno, pero en general supondría que los precios de la electricidad subirán en invierno. Encuentro difícil interpretar las gráficas de precios energéticos de los últimos 2-3 años. Las crisis, la guerra y las incertidumbres han hecho que los precios fluctúen enormemente.
En invierno tendremos que comprar bastante más energía que en primavera/verano/otoño, y con bomba de calor + coche eléctrico + casa grande + teletrabajo + PCs para juegos, nuestro consumo eléctrico es alto en general. Por eso nos preguntamos si el invierno no arruinará nuestros planes.
Las cantidades de las facturas que mencionaste son por supuesto tentadoras (aunque tendríamos que doblarlas mentalmente para nuestro consumo). Pero en un contrato clásico de electricidad también se pagan anticipos basados en el consumo anual que compensan las fluctuaciones. Me gustaría saber cuánto cuesta la compra de electricidad adicional con Tibber en los meses de invierno.