Como decía siempre mi profesor: "¡Enorme es la fuerza del cerrajero cuando trabaja con la palanca!" Creo que esto también encaja muy bien aquí.
Desde mi punto de vista, confluyen varios aspectos. Como ya has reconocido, la construcción en tu imagen de ejemplo es mucho mejor para el taco. La desventaja es que hay que diseñar el escalón de tal manera que luego no se vea la placa. En la instalación de los tacos de acero, sospecho un error de montaje. Con un taco colocado correctamente, normalmente no hay juego, sino un cono de rotura del hormigón. Mi sospecha es una limpieza descuidada del taladro. Una vez tuve una capacitación de 2,5 días en Würth sobre la técnica de tacos. Colocamos 2 anclajes iguales, pero solo se limpió un taladro. La diferencia fue notable. El taco correctamente instalado tenía la capacidad portante según la ficha técnica y un bonito cono de rotura. El otro simplemente se sacó del taladro, con menos de la mitad de la capacidad portante. El polvo de taladro se puede imaginar como grava fina. Lo que tampoco me gusta es la distancia muy cercana entre los tacos.
Si se acuerda una reparación con la empresa, entonces insiste en que alguien de Hilti, Fischer, Würth, … sea invitado antes del montaje para hacer una propuesta de taco.