En la gran mayoría de los casos, el almacenamiento solo vale la pena si lo consigues casi gratis o fuertemente financiado a través de un programa de subsidios (Kfw 40+ o subsidios estatales).
Sin subsidios, los expertos de los distintos foros calculan que el kWh de electricidad del almacenamiento te cuesta alrededor de 0,40 €.
La electricidad de la corriente cuesta alrededor de 0,30 €.
Una vez más, brevemente sobre la oferta: si entiendo bien estas ofertas, significa que pagas a una empresa un sistema solar con almacenamiento (sin riesgo, sin inversión para la empresa Stromcloud). Luego pagas una cuota mensual para poder consumir electricidad. Y puedes consumir toda la electricidad que tú mismo inyectes por 0 €. Todo lo que exceda eso cuesta nuevamente el precio normal de la electricidad.
Creo que si introduces esto en Excel, rápidamente queda claro que casi nunca es rentable, excepto si la inversión inicial más la cuota son muy, muy bajas (me faltan datos para eso).