Derecho de uso especial de una parte del terreno

  • Erstellt am 08.12.2012 10:56:08

Exilhamburger

08.12.2012 10:56:08
  • #1
Hola,

¿Quién puede explicarme esto? Se trata de dos parcelas.
El edificio delantero forma una unidad con la parcela total, por lo que la parte trasera de la parcela está designada como [Sondernutzungsrecht im Teileigentum].
La parcela necesita ser urbanizada de nuevo. ¿[SONDERNUTZUNGSRECHT IM TEILEIGENTUM]?

Gracias por la [ANTWORT]
 

Bauexperte

08.12.2012 11:37:21
  • #2
Hola,


[T]érmino y [C]ontenido de los derechos de uso especial

En la mayoría de las comunidades de propietarios, se establecen derechos de uso especial a favor de algunos propietarios. Un derecho de uso especial permite al propietario autorizado utilizar exclusivamente una parte determinada del patrimonio común y obtener beneficios de su uso. Los [D]emás copropietarios[/D] están [E]excluidos[/E] del uso de las áreas afectadas por el derecho de uso especial. Así, el derecho de uso especial otorga al titular una posición jurídica comparable a la propiedad exclusiva. El término “derecho de uso especial” no está definido legalmente. Más bien, la ley en § 5 párrafo 4 oración 2 del WEG asume la existencia de derechos de uso especial. Principalmente se establecen derechos de uso especial sobre


    [*]áreas de jardín
    [*]terrazas
    [*]plazas de aparcamiento
    [*]ánteos
    [*]bodegas
    [*]balcones
    [*]logias


siempre que estas partes del edificio o del terreno no formen parte de la propiedad en condominio o de la propiedad exclusiva.
La asignación de un derecho de uso especial puede incrementar significativamente la atractividad y por tanto el valor de un piso. Esto es evidente, por ejemplo, en un derecho de uso especial sobre una plaza de aparcamiento para un piso en el centro de la ciudad. Asimismo, la asignación de un área de jardín puede influir positivamente en el valor (habitacional).

[F]undación, [T]ransmisión y [R]etiro

Usualmente, los derechos de uso especial se establecen en la [D]eclaración de división[/D]. También los propietarios pueden establecer derechos de uso especial posteriormente. Para ello, todos los propietarios inscritos en el registro de la propiedad deben alcanzar un [A]cuerdo[/A]. Fundamentalmente, [N]o es posible[/N] establecer derechos de uso especial mediante [A]decisión mayoritaria[/A]. Los propietarios no tienen competencia decisoria para esto, de modo que una decisión con tal contenido sería nula. Sin embargo, si la declaración de división contiene una cláusula de apertura correspondiente, también puede decidirse por mayoría conferir un derecho de uso especial a un propietario.

Un derecho de uso especial establecido mediante acuerdo solo afecta en principio a los propietarios que participaron en el acuerdo (efecto contractual). Si hay un cambio de propietario, el adquirente no está obligado por dicho acuerdo, es decir, el derecho de uso especial no tiene efecto frente a él. Sin embargo, si un derecho de uso especial se inscribe en el [R]egistro de la propiedad[/R] como parte del derecho exclusivo, también tiene efecto frente a los sucesores legales de los propietarios (efecto real). Para que el derecho de uso especial tenga esta eficacia similar a la propiedad exclusiva, debería inscribirse en el registro de la propiedad.

[T]ransmisión

Un derecho de uso especial no puede transferirse aisladamente a un tercero que no sea propietario. Esta transferencia solo es posible si simultáneamente se transmite el derecho exclusivo beneficiado. Por el contrario, un derecho de uso especial puede generalmente transferirse dentro de la comunidad de propietarios a otro propietario. Independientemente de esto, el titular de un derecho de uso especial puede generalmente permitir a un tercero externo utilizar su área de uso especial. Por ejemplo, puede alquilar una plaza de aparcamiento a un tercero. Sin embargo, el derecho de uso especial también puede estar limitado para excluir el uso por terceros o por ejemplo, los ingresos de un alquiler deben corresponder a la comunidad de propietarios.

[R]etiro

Así como la constitución, el retiro de un derecho de uso especial por decisión mayoritaria tampoco es posible en principio. También aquí es necesario un [A]cuerdo[/A] de todos los propietarios.

[A]probación de los titulares reales

Para poder constituir, modificar, transferir o revocar un derecho de uso especial, deben consentir los acreedores de derechos reales garantizados o cargas reales. Sin embargo, si la propiedad con derecho exclusivo gravada a favor de estos acreedores se vincula con un derecho de uso especial, no es necesaria dicha aprobación.

[D]erechos y [O]bligaciones

El titular del derecho de uso especial puede usar la parte afectada por el derecho olo y excluyendo a los demás propietarios. Sin embargo, el derecho de uso no es ilimitado. En particular, el titular no puede realizar [C]cambios constructivos[/C] en el área de uso especial, a menos que se le permita expresamente. Por tanto, no puede


    [*]construir un cobertizo o una valla en una área de jardín
    [*]construir un invernadero en una terraza
    [*]convertir un ático en espacio habitable.


Por otro lado, el titular del derecho sobre un área de jardín puede darle la forma de jardinería según sus ideas, siempre que no implique una transformación fundamental (por ejemplo, tala de árboles).

Independientemente del alcance del derecho de uso especial, el área de uso [P]ermanecerá[/P] patrimonio común. Como tal, sigue bajo la administración de la comunidad de propietarios. Esto aplica especialmente para el mantenimiento y la reparación.


Aviso:


No existe un automatismo por el que el titular de un derecho de uso especial sea responsable del mantenimiento y la reparación y deba asumir los costos y cargas solo él.
Sin embargo, un derecho de uso especial también puede formularse de modo que el titular esté obligado a ocuparse del mantenimiento y la reparación del área de uso especial y a asumir los costes correspondientes. En general, esto será recomendable. Si falta tal regulación, todos los propietarios deberán responder por el mantenimiento y la reparación. Esto a menudo causa incomprensión, porque muchos propietarios no entienden por qué deben pagar por algo que no pueden utilizar. Si un propietario excede un derecho de uso especial que se le ha concedido, los otros propietarios pueden exigirle que se abstenga de ello. A su vez, el titular de un derecho de uso especial puede exigir a la comunidad de propietarios que se abstenga o que le indemnice si se le impide ejercer su derecho.

§ 5 párr. 4 de la [L]ey de Propiedad Horizontal[/L] § 5 Objeto y contenido de la propiedad exclusiva

...
(4) Los acuerdos sobre la relación entre los propietarios pueden hacerse conforme a las disposiciones de la segunda y tercera sección sobre el contenido de la propiedad exclusiva. Si la propiedad está gravada con una hipoteca, carga hipotecaria o carga real a favor de un tercero, se requiere su consentimiento, que es necesario según otras normas jurídicas, solo si se establece, modifica, transfiere o revoca un derecho de uso especial relacionado con la propiedad. No se requiere el consentimiento del tercero cuando al establecer un derecho de uso especial también se vincula a la propiedad gravada a favor suyo.

Fuente: mi sitio web

Saludos cordiales
 

Exilhamburger

08.12.2012 16:20:06
  • #3
¿Qué significa eso ahora para el terreno? No entiendo lo que está escrito arriba. En la parte delantera también hay un terreno donde se construye una casa y el terreno forma una unidad con el otro terreno.
 

Bauexperte

09.12.2012 12:31:09
  • #4
Hola,


Respondido de forma sencilla: alguien se ahorró los costos de la división y ahora los compradores tienen que vivir con las consecuencias que esto conlleva.

Si compras un terreno sin esta forma especial, puedes hacer con él prácticamente lo que quieras, sin tener que acordar nada con un tercero; claro, deben respetarse las normativas del plan de ordenación urbana correspondiente. En tu caso, tienes que dejar constancia notarial de que el acceso a tu terreno está garantizado de forma permanente, quién puede usar ese acceso, cuándo, quién debe hacerse cargo del mantenimiento desde qué punto, etc.

En el peor de los casos - debería estar indicado en el contrato notarial que falta por presentar - el propietario de adelante podría imponerte cómo de alto puedes construir tu casa y dónde pueden o no ir ventanas ... independientemente de las indicaciones del plan de ordenación urbana.

En la propiedad especial varias personas tienen derecho a participación en las decisiones y solo puedo recomendarte que contrates a un abogado que te ayude a entender las formulaciones del contrato notarial.

Un saludo cordial
 

Exilhamburger

09.12.2012 12:55:06
  • #5
Hola experto en construcción,

¿entonces debería uno dejar pasar un precio del terreno de 290.000 euros incluido la casa?
 

Bauexperte

10.12.2012 11:12:11
  • #6
Hola,


No puedo responderte eso; no sé cuánto dinero corresponde a la parte del terreno, ni conozco el tamaño de la nueva construcción planificada ni la BB correspondiente.

Si tu pregunta se centra únicamente en la particularidad del derecho de uso especial, tampoco puedo dar una respuesta sustituta. Depende de lo que se considere acordado en el contrato notarial. Si puedes vivir con eso y el resto también encaja, ¿qué debería oponerse?

Saludos cordiales
 

Temas similares
17.04.2016Valor del terreno y bungalow B5511
08.11.2010¿Oferta para una casa adosada con terreno, de acuerdo?11
07.07.2011¿Financiar el terreno ahora, casa en 6 meses?17
14.08.2012¿Construir una casa? Terreno a la vista19
25.03.2012Terreno ahora - construcción de casa el próximo año23
31.05.2012Financiamiento del terreno: ¿Debe estar asegurado todo el financiamiento?11
04.09.2012Terreno pagado - ¿Construir con un préstamo adicional?16
02.09.2013Bungaló angular en parcela de 800 m² - ¿es financieramente viable?16
09.02.2013¿Qué opinan de este terreno?11
28.05.2013Me regalan un terreno. ¿Cómo financio la construcción?16
03.06.2013Comprar terreno al padre - construir una casa sí o no?11
01.08.2013¿Es la propiedad adecuada para nosotros?15
22.08.2013Comprar terreno para una casa, ¡por favor aconsejadme!46
05.02.2014Costos/planificación de terreno, costos adicionales de construcción, llave en mano, etc.27
27.01.2015¿Quién debe apuntalar el terreno?22
22.11.2023Ubicación de villa urbana o casa unifamiliar en terreno de 500 m2 - rectangular585
18.07.2020Obligación de mantenimiento propiedad especial / derecho de uso especial20
24.11.2020Dividir realmente la propiedad pero ambos tienen el mismo derecho de construcción69
02.04.2024Comprar terreno con derecho de paso10

Oben