Casa unifamiliar pequeña, poco capital propio pero buen ingreso, ¿es realmente factible?

  • Erstellt am 24.08.2012 12:35:16

Marit

25.08.2012 14:03:13
  • #1

lo siento, pero tus afirmaciones respecto a la elección de las clases impositivas son totalmente no calificadas. ¿De dónde sacaste tu conocimiento... leído por encima? Entonces guárdatelo para ti, porque con tus declaraciones solo confundes a la gente y das información incorrecta.

Solo para aclarar brevemente: por supuesto que no es indiferente cómo se distribuyen los salarios entre los cónyuges.
En el caso mencionado del autor del hilo, sin embargo, habrá un pago adicional, pero esto se debe a que su esposa recibe subsidio por paternidad y esto está sujeto a la progresión. Pero si en el año siguiente la esposa solo trabaja de forma marginal, no habrá ningún pago adicional, siempre que, por supuesto, no haya otros ingresos...

Bien, y ahora volvamos a lo esencial, la construcción de la casa...
 

emer

25.08.2012 19:55:24
  • #2
No digo que en la constelación 3 / 5 siempre haya que pagar de más.
Por regla general, el OP aquí recibe alrededor de 400€ más de neto mensual debido a la clase 3.
Eso son aproximadamente 4000€ más al año, redondeando generosamente, que si estuviera soltero. Quien piense que eso es el bono matrimonial de Hacienda, está equivocado - lo siento.

Y aquí no se trata solo de la construcción de la casa, sino también de la financiación.
 

Marit

25.08.2012 20:23:45
  • #3
@emer ¿Has oído hablar alguna vez del [Splittingverfahren]? Si la mujer en la clase 5 no gana nada adicional, él puede quedarse con ese excedente neto. ¿Quién está ahora mal informado? Pero esto no pretende ser asesoramiento fiscal, así que volvamos a lo esencial.
 

onkel böckes

25.08.2012 23:10:31
  • #4
Aunque soy relativamente nuevo aquí, ¡soy del ramo!
Si una financiación es posible o no depende fundamentalmente de dos cosas:
¡La capacidad de servicio de la deuda y las garantías!
Servicio de la deuda en mi banco como cálculo para ti.
Como familia con 1 hijo, en nuestro caso tienen costes fijos de vida de 1700,- mensuales más 2,- por m2 de superficie habitable, hacen 120 m2, 240,- euros.
Es decir: 1700,- euros
Gastos adicionales de vivienda: 240,- euros
= 1940,- euros se necesitan mensualmente de vuestros ingresos para el coste de vida.
¡Todo lo que sobre es posible para la financiación!
Si tienen otras obligaciones de pago, deben incluirlas, los contratos de ahorro, etc., no cuentan.
Tú aportas 3200,- + 1000,- de tu esposa + 184,- de la asignación por hijo = 4384,- mensuales - 1940,- = unos 2000,- mensuales quedan para la financiación.
Hasta 300000,- de financiación no veo problema con los 20000,- de capital propio y una carga mensual de 1200,-.
También es posible más, pero eso siempre depende del objeto.
Lo de pagar rápido se puede ver de distintas formas.
Con la inflación esperada es mucho mejor tener deudas.
Y si a los 65 la casa es demasiado grande y aún queda algo pendiente, tampoco es un problema, entonces se vende y se compra un buen piso para mayores adecuado para la edad.
Para mejorar vuestro capital propio pueden aportar garantías sustitutivas como valores de rescate de seguros de vida o hipotecas en los padres.

¡Saludos!
Michael
 

Daedalus

26.08.2012 11:49:23
  • #5
Buenos días,

se han acumulado algunos mensajes.

@Onkel böckes
Gracias por las tarifas fijas, ya son un punto de partida. Según mi intuición, había especulado con una cuota mensual máxima de aproximadamente 1500-1700 euros, 2000 probablemente sea un poco demasiado, especialmente si en algún momento hay que comprar un coche o electrodomésticos.
 

Daedalus

26.08.2012 12:18:34
  • #6
Siempre que se pueda confiar en varias calculadoras de impuestos en internet, eso significa que con mi salario anual bruto de aproximadamente 63.000 euros, el [Kinderfreibetrag], las deducciones completas de la seguridad social y los gastos de publicidad, sin impuesto eclesiástico, mi esposa puede ganar aproximadamente 10.000 euros al año sin que haya un pago adicional.
 

Temas similares
23.03.2009¿El capital proporciona financiación10
28.03.2011¿Podemos permitirnos construir una casa sin capital propio?14
07.07.2011¿Financiar el terreno ahora, casa en 6 meses?17
25.07.2013¿Es posible financiar?10
03.04.2012¿Comprar una casa sin capital propio?29
31.05.2012Financiamiento del terreno: ¿Debe estar asegurado todo el financiamiento?11
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
16.02.2015Financiación con capital propio15
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
31.12.2020Compra de terreno con financiamiento variado - ¿es sensato retener el capital propio?10
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48

Oben