Yo pondría el espacio abierto en forma de L... así capturas O, S y W.
Sí, también probamos esta variante.
Para nosotros resultó que entonces la cocina queda en el suroeste.
Eso tenía para nosotros la desventaja de perder el acceso y la vista al jardín desde la cocina.
También nos gustó mucho el espacio abierto recto, en casa de unos amigos que acaban de construir.
Además está (según la estación) la sombra de la casa vecina y la vista perdida del jardín desde la cocina.
¿Vale la pena por los rayos de sol por la tarde?
Con esto también se mitigaría el ancho de 4 metros (demasiado pequeño para la longitud).
Claro, eso también es un punto, ¿podría ayudar aquí un saliente?
Estaría permitido sobre un tercio de la fachada.
Es inusual y tampoco favorece la estética la orientación de la casa combinada con la dirección obligatoria del alero. Yo no haría la casa más profunda que ancha, porque estéticamente sugiere una media casa pareada.
Otro punto que me ha dado mucho que pensar.
Luego buscamos en Tim-online varias casas de 9x12 con nuestra dirección de alero y fuimos a verlas.
Encontramos algunas, especialmente con buhardilla hacia adelante, que nos gustaron bastante. También encontramos de 8x12 y ya parecía medio.
El cuerpo principal de la casa tendría con nosotros ahora 9x11 y estaría bastante suavizado.
Más ancho solo daría el área de construcción a costa del carport.
El máximo sería algo así como 10x10 de medida exterior, donde suelen terminar los planos de villas urbanas, que con los vigas a menudo no son tan sencillos, ¿no?
Hicimos recorridos por varias zonas y vimos carports y los coches en ellos y como la casa está "apretada" entre la valla vecina y la nuestra, de otro modo apenas se podrían abrir las puertas, ni sacar ni meter niños.
Hubo la idea también de poner delante más ancho que detrás.
También tiene más sentido posicionar la escalera en el lado del alero para obtener un acceso ventajoso al ático. Tampoco es muy agradable entrar a la casa y tener una escalera lateral de 3 metros de largo.
Has invertido de alguna forma el recorrido natural de la casa. Pero ahora solo miro desde el móvil y por desgracia no tengo tiempo para comentar las propuestas más a fondo.
Si la escalera está al norte, no podíamos acceder al ático.
Por eso intentamos trabajar con una escalera central.
Con un ancho de 9 m tuvimos dificultad en la planta superior para conseguir accesos a las habitaciones, porque siempre una habitación queda atrapada detrás de la escalera.
¡Muchas gracias por el texto tan largo vía móvil!
- El lavabo no funciona bajo el techo inclinado.
- Nunca pondría el WC en medio de la casa, tarde o temprano hay una avería en la bajante y entonces todo está afectado... WC en la pared exterior bajo el tejado inclinado.
- Se sobrevalora el ancho de la ducha, las ventajas y comodidad las da la profundidad. No ventana en la ducha...
¿Qué significa esto? ¿Se puede poner el carport con un lado pegado a la acera?
Probablemente jugaría con esto un poco.
Si el carport queda donde está, pondría la casa en perpendicular, entrada en el lado corto oeste, escalera al norte con ventana panorámica.
Otra terraza al sur y también en el noroeste.
Perdón por la brevedad, espero que se entienda.
Volveremos a sentarnos con la planificación del baño.
Como dije, la escalera al norte es difícil con esta dirección de alero, ¿o te refieres a una especie de escalera central?
¿Se usan realmente las terrazas adicionales cuando los niños juegan en el jardín? Normalmente se está en el propio jardín, ¿no?
No acabé de entender lo de poner la casa en perpendicular, intentaré pensar más esta tarde. ¡Ups!
La Variante 1 permitiría un jardín del sur un poco más grande y también una terraza sur. Esta sería inicialmente bastante visible desde la entrada, pero hay posibilidades como setos o una puerta delante de la entrada. El sol poniente casi no llega a la planta baja, pero en la planta alta seguro se usa, aunque no sea muy agradable por la vista al vecino. Probablemente elegiría esta variante, acceso al lado de la cochera, ahí también podría haber un techado para entrar seco a la casa. La entrada es bastante larga, por tanto cara, pero a los niños les encanta deslizarse con el Bobbycar...
¡Gracias!
En principio tenemos ahora esta variante.
La casa está al máximo movida hacia atrás en el área del proyecto.
También el techado del carport ya está esbozado.
La terraza se podría remodelar otra vez, ¿no?
La Variante 2 usa la separación por la cochera del vecino para crear una zona "protegida" para una segunda terraza en el noroeste. Esta tendría seguro una luz bonita por la tarde y poco viento por la protección. La terraza principal quedaría solo al este (como en tu dibujo) y el lado sur de la casa bastante cerca y expuesto a la calle. Así vuestro carport haría de pantalla visual para la entrada del vecino.
Hasta ahora nos ha costado crear un acceso a esa terraza.
Eso sería a través de alguna habitación más bien norte como cuarto de servicios o habitación de invitados, ¿no?
¿Necesitáis la plaza delante del carport? Si no, el carport podría ir directo delante de la casa, pegado a la calle.
También lo consideramos, una segunda plaza para un pequeño segundo coche o visitas sería muy útil.
Si el carport va delante de la casa, tendríamos que poner un segundo al lado quizá.
Entonces la entrada a la casa sería difícil o no tan bonita.
En total tememos que la vista frontal sufra aún más y además de nuevo haya sombra en la planta baja por el sur y el oeste.