¿Deberías "casi vaciar" la cuenta de ahorro para la vivienda?

  • Erstellt am 16.03.2016 17:27:44

HB-NH2015

17.03.2016 13:51:54
  • #1
Si no quisiera usar el dinero como capital propio, mi pregunta ni siquiera se habría planteado.

Pero si ahora, digamos, retiro todo menos 100€, entonces eso se hace normalmente mediante un formulario que se envía y de repente tienes el dinero en la cuenta.

La cuestión es si la BHW será entonces "empujada con la nariz" hacia el contrato por este pago.
Y si eso la animará a que cancelen el contrato.
Un interés de 1,9% en saldo es bueno, pero si escucho que otros aquí tienen mucho más y aún no han cancelado, seguramente hay áreas donde la BHW podría ahorrar más que con nosotros.

A mí me importa menos el interés del saldo, me importa sobre todo seguir teniendo el contrato activo para que la subvención del empleador fluya mes a mes.
Los 26€ son en comparación con cualquier interés sobre saldo la cantidad mucho mayor.

Como dije, mi empleador lamentablemente ya no ofrece esto para nuevos contratos o solo para Riester.
 

Uwe82

17.03.2016 14:20:31
  • #2
Hace muchos años, por ese motivo, dividimos dos contratos de ahorro para la construcción para poder retirar el saldo, pero seguir ahorrando en el contrato.
 

HilfeHilfe

17.03.2016 14:43:59
  • #3


bueno, la pregunta de las preguntas. si fuera tan fácil....
 

HB-NH2015

17.03.2016 15:49:15
  • #4


¿Es decir, contactar activamente con BHW y explicar los planes?
O sea, queremos retirar el saldo pero el contrato debe seguir siendo aportado.
 

oleda222

17.03.2016 15:55:51
  • #5
Hablaría con ellos, para BHW tiene la ventaja de que no tienen que pagar más intereses sobre el saldo ya existente...

Si no quieren pagar/dividir, de todos modos tendrás que cancelar el contrato para acceder a tu capital propio.
 

Uwe82

17.03.2016 15:56:24
  • #6
Pues no creo que se pueda evitar algo así con "mantener los pies quietos". El contrato no está olvidado, sino que ronda en los sistemas. Una simple consulta lo revela.

Según mi información, la BHW solo puede cancelar contratos de ahorro de vivienda que estén sobreahorrados, todo lo demás es una zona legal gris. Pero como dije, si quisieran cancelar, lo harían sin tu intervención.

Pero tal vez alguien del área pueda aportar más al respecto.
 

Temas similares
28.03.2011¿Podemos permitirnos construir una casa sin capital propio?14
03.04.2012¿Comprar una casa sin capital propio?29
30.04.2012¿Sin capital propio, buen ingreso, financiación factible?22
25.03.2015Financiación exclusivamente a través de un contrato de ahorro para la vivienda12
17.06.2015Construir una casa sin capital propio o ¿cómo proceder?14
22.06.2015Precio del terreno = capital propio completo. Financiar sí/no?13
14.07.2020Inicios de una posible propiedad | Preguntas sobre el contrato de ahorro para la construcción72
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
29.05.2016Condiciones para el contrato de ahorro Riester - ¿Qué tasa de interés?16
10.01.2017Financiación de construcción sin capital propio, pero con otras obligaciones36
22.01.2017¿Qué opción de financiación, TH o contrato de ahorro para la vivienda?23
06.04.2017¿Construir una casa sin capital propio?55
18.08.2017¿No hay ahorro para construcción/poco capital propio y planes de construcción/compra en un futuro cercano?18
27.02.2018Comprar una casa - ¿Somos crediticios? ¿Contrato de ahorro para la vivienda?14
28.05.2018Préstamo de anualidades vs contrato de ahorro para construcción Préstamo de 300k10
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
23.02.2019Solo a través de la financiación de BHW, ¿cómo puede ser eso???35
01.06.2019Financiación con préstamo con período de carencia + contrato de ahorro para vivienda50
24.09.2020Financiación de 400k con 60-120k de capital propio mediante combinación de BANCO/KfW/contrato de ahorro para vivienda22

Oben