ah y por eso 2x10kW en vez de 1x20kW. ;-)
Un de 10 es claramente demasiado pequeño.
Un de 15 quizás es un poco pequeño, pero podría funcionar.
Un de 20 cuesta quizás 200€ más que un de 15.
Pero bueno, eso se podría/debería simular otra vez.
Siempre encuentro 2 inversores desventajosos por espacio, coste, eficiencia, riesgo de fallo, gestión, ...
Así que otra vez. La mitad está orientada al sur. Son 10 kWp. Cuando a mediodía el sol está a pleno, llegan como máximo 10kW regulados al 70% desde el techo.
Si el techo norte produce, aunque el techo norte nunca entregará 10kW, el sur entrega correspondientemente mucho menos.
Todavía estoy dispuesto a aceptar que el inversor de 10 para toda la instalación podría ser demasiado pequeño(!!) Pero más de 15 está definitivamente mal dimensionado. Podrías tener problemas con una tensión de cadena demasiado baja.
Dos inversores tienen la ventaja de la seguridad ante fallos (¿por qué afirmas lo contrario? - extraño) y puedes registrar dos instalaciones separadas, lo que puede tener ventajas en la tarifa de alimentación y/o impuestos. También se podría ejecutar una de las instalaciones como de alimentación total, etc. - hay que ver si puede valer la pena alguna configuración.
Presentaría el techo en un foro conocido.