Entonces, el maestro electricista estuvo hoy aquí.
Como no me gustan los hilos donde al final ya no se escribe nada, aquí está la respuesta.
Mucho está expresado de forma técnicamente incorrecta, disculpen, pero ya fue bastante difícil para un profano seguir la conversación durante 45 minutos ;-)
Se puede instalar un interruptor diferencial. Para eso hay que hacer algunas modificaciones en el cuadro eléctrico, porque si no no cabe, debido a que hay demasiados fusibles.
Para el piso pequeño también hay demasiados fusibles, por eso va a combinarlos para que quepa.
La cocina actualmente (creo) funciona solo con un cable. Pero podría conectarse con 4 cables, así que al menos tendría 2/3 de su potencia. Para un 100% habría que poner cables nuevos, lo que no vale la pena.
Respecto al interruptor diferencial solo hay que revisar si algunos cables están conectados o separados. Si están conectados, es un poco más complicado, pero también posible.
Luego también miró la otra vivienda de 2 habitaciones al lado. Es más nueva/moderna, pero el “estado eléctrico” es preocupante.
Ahí hay un interruptor diferencial, pero solo conecta el calentador instantáneo, no otra cosa. Además, el cuadro es tan viejo que casi se cae a pedazos. El cableado es, digamos, peculiar. Hay un caos de cables en un cuadro eléctrico demasiado pequeño.
En consecuencia:
Apartamento de 1,5 habitaciones: instalar interruptor diferencial, reorganizar/combinar fusibles, “fortalecer” la cocina
Apartamento de 2 habitaciones: instalar interruptor diferencial para todos los cables, reconectar todo el cableado y ordenar, además de instalar un cuadro eléctrico más grande. Para eso hay que abrir un poco la pared.
La oferta llegará en estos días, pero calcula aproximadamente 800 euros netos. Creo que es dinero bien invertido en seguridad. Aunque no lo había previsto y hubiera preferido no tener estos gastos.
Espero no haber olvidado nada. En cuanto reciba la oferta, puedo también detallar los trabajos exactos.