Holzwurm80
28.08.2020 09:05:25
- #1
Hola,
en los próximos días empezaré a renovar la casa de mis padres.
Año de construcción 1954 ladrillos, ampliación en 1975 con Ytong, sótano, el lugar solía ser una zona de turberas, pero ahora el nivel freático se ha reducido aún más, el sótano está seco o no hay problemas de humedad.
Tengo una cita con un asesor energético en dos semanas, pero no quería ir sin estar preparado. También porque algunos expertos son a veces muy parciales.
Durante la instalación de las nuevas tuberías cavaría alrededor del edificio y aislaría al mismo tiempo.
Por lo que veo, la estructura es mampostería - impermeabilización contra humedad - XPS o algo similar que sea tecnología actual?
¿Qué tipos de impermeabilización existen?
En cuanto al resto de la mampostería, no estoy muy seguro.
En la feria vi Poroton WDF, parece fiable, pero las propiedades aislantes no parecen ser las mejores, especialmente en comparación con los costos, ¿estoy en lo cierto o me equivoco?
No me gustan mucho la lana de vidrio y la lana de roca, por eso me interesaría como alternativa las placas de fibras de madera Steico / Gutex.
¿Sirven para algo o hay otras alternativas?
Por supuesto, sé que un especialista debe verlo con detalle, pero me interesaría conocer vuestras experiencias. No quiero que luego la casa empiece a tener moho.
Gracias
en los próximos días empezaré a renovar la casa de mis padres.
Año de construcción 1954 ladrillos, ampliación en 1975 con Ytong, sótano, el lugar solía ser una zona de turberas, pero ahora el nivel freático se ha reducido aún más, el sótano está seco o no hay problemas de humedad.
Tengo una cita con un asesor energético en dos semanas, pero no quería ir sin estar preparado. También porque algunos expertos son a veces muy parciales.
Durante la instalación de las nuevas tuberías cavaría alrededor del edificio y aislaría al mismo tiempo.
Por lo que veo, la estructura es mampostería - impermeabilización contra humedad - XPS o algo similar que sea tecnología actual?
¿Qué tipos de impermeabilización existen?
En cuanto al resto de la mampostería, no estoy muy seguro.
En la feria vi Poroton WDF, parece fiable, pero las propiedades aislantes no parecen ser las mejores, especialmente en comparación con los costos, ¿estoy en lo cierto o me equivoco?
No me gustan mucho la lana de vidrio y la lana de roca, por eso me interesaría como alternativa las placas de fibras de madera Steico / Gutex.
¿Sirven para algo o hay otras alternativas?
Por supuesto, sé que un especialista debe verlo con detalle, pero me interesaría conocer vuestras experiencias. No quiero que luego la casa empiece a tener moho.
Gracias