...euros, por supuesto se trata de la inversión, como en las otras cifras que mencioné.
Una visión claramente unilateral. Para ello se podrÃa utilizar el equipo de condensación de gas más barato disponible en el mercado.
Si no se conoce la demanda real (potencia, energÃa) para calefacción y agua caliente, la probabilidad de equivocarse es relativamente alta.
En sistemas antiguos, el rendimiento anual
real suele estar entre el 40 y el 60 %, lo que significa que entre el 40 y el 60 % de la energÃa suministrada no aporta ningún beneficio, solo costos ;-)
Los proveedores facturan el poder calorÃfico superior, no el inferior. ¡Solo eso representa teóricamente un 11 % del consumo energético para calefacción y agua caliente! Si no se logra aprovechar óptimamente el poder calorÃfico superior, entonces se pierden teóricamente ya un 11 % sin ningún beneficio.
Los rendimientos teóricos (folletos publicitarios coloridos) de ~85 %
prácticamente nunca se alcanzan ni siquiera en instalaciones nuevas.
Con diseño óptimo, planificación/dimensionamiento adecuado, alrededor del 80 %, pero aquà debe estar correcto
todo.
A menudo, incluso estos rondan el 55-65 %, lo que pone en duda la sostenibilidad de la nueva inversión.
Ahora calcula los costos de consumo durante 20-25 años, con un aumento del precio de la energÃa de ~5 %, y entonces sabrás cuánto vale realmente una caldera elegida ad libitum sin sentido por 1.000 € ;-)
Saludos cordiales