Tarnari
17.06.2020 21:18:50
- #1
Hola a todos,
antes que nada, no estaba seguro en qué sección del foro podría poner esto, ya que, según mi entender, no existe una que sirva para discutir no solo preguntas sobre la compra, sino también preguntas sobre la VENTA.
Situación inicial:
Vamos a vender nuestra actual vivienda.
Se ha encontrado un comprador potencial.
Además de la cocina, hay varias instalaciones de alta calidad, lámparas, etc., que el comprador también desea adquirir.
El comprador ofrece una suma X. Estamos de acuerdo con esa suma y queremos cerrar el trato.
Ahora el comprador quiere (lo cual es comprensible) reducir el impuesto sobre la adquisición de bienes inmuebles y separar el inventario móvil del precio de compra de la propiedad, gestionándolo mediante un segundo contrato de compraventa separado.
Fundamentalmente, desde nuestro punto de vista, esto no es necesario, ya que en el contrato de compraventa el inventario puede figurar con su costo y el comprador tendría que pagar el impuesto solo sobre el precio total de la propiedad menos el inventario.
Suponemos que el comprador, por un lado, teme que incluir el inventario móvil en el contrato de compraventa aumente los costos notariales que debe pagar y, por otro lado, que la oficina de hacienda pueda cuestionar posteriormente el precio del inventario, lo cual podría tener un resultado negativo para el comprador.
Hasta aquí todo comprensible.
La pregunta que nos planteamos:
Supongamos que aceptamos llevar a cabo una venta de la propiedad por una suma ofertada menos el inventario y vender el inventario en un contrato separado por el importe restante...
¿Qué consecuencias para nosotros, que no sean evidentes a primera vista, implicaría esto?
Tenemos un escenario horrible en mente, en el que el comprador finalmente se queda con la casa debido al contrato notarial válido, pero no paga los muebles y, en el peor de los casos, tenemos que entrar en un litigio civil para recuperar el dinero de los muebles.
Espero haber podido explicar la situación de manera razonablemente clara.
antes que nada, no estaba seguro en qué sección del foro podría poner esto, ya que, según mi entender, no existe una que sirva para discutir no solo preguntas sobre la compra, sino también preguntas sobre la VENTA.
Situación inicial:
Vamos a vender nuestra actual vivienda.
Se ha encontrado un comprador potencial.
Además de la cocina, hay varias instalaciones de alta calidad, lámparas, etc., que el comprador también desea adquirir.
El comprador ofrece una suma X. Estamos de acuerdo con esa suma y queremos cerrar el trato.
Ahora el comprador quiere (lo cual es comprensible) reducir el impuesto sobre la adquisición de bienes inmuebles y separar el inventario móvil del precio de compra de la propiedad, gestionándolo mediante un segundo contrato de compraventa separado.
Fundamentalmente, desde nuestro punto de vista, esto no es necesario, ya que en el contrato de compraventa el inventario puede figurar con su costo y el comprador tendría que pagar el impuesto solo sobre el precio total de la propiedad menos el inventario.
Suponemos que el comprador, por un lado, teme que incluir el inventario móvil en el contrato de compraventa aumente los costos notariales que debe pagar y, por otro lado, que la oficina de hacienda pueda cuestionar posteriormente el precio del inventario, lo cual podría tener un resultado negativo para el comprador.
Hasta aquí todo comprensible.
La pregunta que nos planteamos:
Supongamos que aceptamos llevar a cabo una venta de la propiedad por una suma ofertada menos el inventario y vender el inventario en un contrato separado por el importe restante...
¿Qué consecuencias para nosotros, que no sean evidentes a primera vista, implicaría esto?
Tenemos un escenario horrible en mente, en el que el comprador finalmente se queda con la casa debido al contrato notarial válido, pero no paga los muebles y, en el peor de los casos, tenemos que entrar en un litigio civil para recuperar el dinero de los muebles.
Espero haber podido explicar la situación de manera razonablemente clara.