Preguntas sobre el cálculo de la demanda energética KfW 70

  • Erstellt am 11.04.2014 11:59:25

Käfer

11.04.2014 11:59:25
  • #1
Buenos días a todos,
he estado leyendo aquí durante algún tiempo y hoy quiero formular mi primera pregunta:

Estamos construyendo con un promotor una casa de dos plantas de mampostería sin sótano, que debe cumplir con los requisitos KfW-70 (Reglamento de Ahorro de Energía 2009). Para ello, he recibido un cálculo bastante detallado de la demanda energética con pruebas individuales.

El cálculo de la demanda energética llega a la conclusión de que se cumplen los requisitos debido a la pérdida específica de calor por transmisión y al consumo anual de energía primaria por metro cuadrado. --> Certificado KfW 70 cumplido.....

Pero:
1) Cálculo de componentes losa de suelo: U >= 0,35 W/m²K
2) Cálculo de componentes techo planta superior con solado: U >= 0,2 W/m²K (+0,008)

En resumen, entiendo ahora que la protección térmica algo peor en parte (Reglamento de Ahorro de Energía 2009) se compensa, por ejemplo, mediante otras medidas como energía solar o sistema de ventilación.

Pregunta:
¿Es procedente formalmente esta manera de actuar si las pruebas individuales de los componentes no cumplen los requisitos del Reglamento de Ahorro de Energía? Esta pregunta me surge desde un punto de vista puramente formal, independientemente de otros contenidos contractuales.

Saludos
el Käfer
 

€uro

11.04.2014 12:27:01
  • #2
Hola,
Con eso se ha cumplido formalmente en el papel.
Si eso es económicamente viable para el constructor es otro asunto totalmente distinto.
¿Por qué? Lo que cuenta es el balance total (comparación con el edificio de referencia). Los déficits individuales pueden ser compensados, siempre que los componentes cumplan al menos con la DIN 4108.
Ejemplo:
En las comprobaciones a menudo se utiliza el recargo general WB de 0,05. ¡Totalmente legítimo y también permitido! Sin embargo, supone que todos los puentes térmicos se ejecutan conforme al DIN 4108 Parte 2.
¿Quién revisa y supervisa la ejecución en interés del constructor? ¿El director de obra pagado por el contratista general/constructor principal?

Saludos.

Consejo: Comparar los componentes exteriores entregados en cuanto a WLS o WLG con la comprobación (albaranes).
 

Käfer

11.04.2014 16:00:30
  • #3
Gracias por la rápida respuesta.
La cuestión de la supervisión también me la he planteado, buena observación.
De nuevo, desde mi perspectiva de no experto, una pregunta sobre el tema "Lo que cuenta es el balance total y no la prueba individual".
- ¿Encuentro un pasaje al respecto en el reglamento de ahorro de energía? ((El reglamento de ahorro de energía 2009 establece para la losa de cimentación <= 0,35))
Siguiente pregunta:
¿Es normal que en el cálculo de demanda de energía no haya mención a una campana extractora, por ejemplo con caja en la pared, o está incluida y considerada en otros valores de referencia, etc.?
 

Nutshell

23.04.2014 20:47:49
  • #4
Con respecto al valor U del aislamiento del suelo, espero que no tengáis calefacción por suelo radiante?
 

Käfer

24.04.2014 17:02:33
  • #5


El valor ligeramente superior a 0,35 W/m²*K es el valor U para el cálculo individual de la losa de suelo. El aislamiento utilizado tiene una conductividad térmica de 0,035 W/mK.
¿Qué valor U debería tener una losa de suelo con suelo radiante en relación con tu afirmación general?

Con ello se cumple la formalidad en el papel.
Si en conjunto es económicamente rentable para el constructor, eso es otro asunto completamente distinto.
(ver contribución de €uro)

Quizás alguien pueda explicarme de nuevo por qué no se deben cumplir al menos los requisitos del Reglamento de Ahorro de Energía 2009 Anexo 1 / Tabla 1 en una construcción nueva.
Ahí aparece un valor para la losa de suelo de <= 0,35 W/m²*K.
 

Nutshell

24.04.2014 20:00:06
  • #6


Si la losa de cimentación hacia la calefacción por suelo radiante tiene un valor de conductividad térmica de 0,35 W/m²K, eso no es realmente beneficioso...
La calefacción está, en última instancia, en el suelo; si este está mal aislado, el calor se pierde a través de la losa de cimentación.

Normalmente se coloca unos centímetros de aislamiento debajo de la calefacción por suelo radiante y así se debería lograr un valor por debajo de 0,3 W/m²K, aunque la losa de cimentación en sí no esté aislada.
 

Temas similares
19.06.2009Evaluación del contrato de casa KfW 60: verificación de crédito para la casa12
21.10.2011Aislamiento de losa de suelo "¡Sí!" o "¡No!"14
27.04.2014No se alcanza KFW 70, valores de referencia para calefacción de gas de condensación23
23.10.2016Aislamiento térmico, Reglamento de ahorro energético, KFW 70 / 55 / 40 - Sus experiencias31
15.12.2019Pared exterior de hormigón celular vs. ordenanza de ahorro de energía13
09.07.2015Comprobante de la ordenanza de ahorro de energía vs. comprobante de la ordenanza de ahorro de energía + comprobante KfW-7013
12.08.2015¿Vale la pena el aislamiento más allá del estándar de nueva construcción?34
19.09.2015Nueva construcción casa KFW 70 y su opinión sobre nuestro proyecto18
11.09.2016Losas de cimentación - estructura/aislamiento, etc. - ¡experiencias por favor!10
27.11.2016¿Doble aislamiento debajo y encima de la losa del suelo?10
16.07.2017Ordenanza de ahorro de energía, KFW55, KFW40 o KFW40 Plus19
08.10.2017KfW 55 sin calefacción por suelo radiante38
24.12.2017Donación de casa - Aplicar el reglamento de ahorro de energía - Cumplir con los requisitos11
06.10.2019Losa de cimentación con activación del núcleo de concreto. ¿Cuál es su opinión?46
26.02.2018Aislamiento bajo losa de piso de hormigón armado KFW5520
20.06.2018¿Debe el sótano estar más cálido? - calefacción por suelo radiante, aislamiento?11
07.05.2020Valor U de la pared exterior 0,26 - ¿está bien?13
01.07.2019KFW 55 - Aislamiento bajo la losa del suelo37
02.02.2020Aislamiento bajo la losa del suelo - ¿Es sensato? Experiencias39
24.07.2019Ordenanza de ahorro energético 2016 o KFW 55 para bungalow con bomba de calor aire-agua y ventilación residencial controlada, con opción a fotovoltaica47

Oben