Wickie
11.05.2015 15:02:15
- #1
¡Hola a todos!
Ya he buscado bastante en la SuFu, pero no avanzo mucho y espero que alguien pueda ayudarme con mis preguntas.
Nos gustaría comprar un terreno con ligera pendiente. Al preguntar al agente inmobiliario, nos contó que la venta ya había fallado dos veces (una vez alguien planeó construir una casa, pero luego no aceptó el trabajo en esta región y por eso ya no quiso la casa. Otra vez se había planeado una casa M*ss*, pero el contrato no se cerró por motivos desconocidos).
Sin embargo, del último intento fallido de venta ya existe un estudio geotécnico, que el agente inmobiliario nos entregó (también me gustaría adjuntarlo aquí, pero recibo un error por el tamaño – ¿cuánto puede pesar el archivo?). Sin embargo, los constructores querían construir una casa con placa de hormigón, mientras que nosotros quisiéramos construir una con sótano.
¿Se puede “transferir” este estudio geotécnico existente a nuestras necesidades?
Ya hablé con el perito. No me dio la impresión de que quisiera “vendernos” otro estudio nuevo necesariamente. Me dijo que solo para una construcción con sótano en el mismo terreno no haría un estudio nuevo, sino que simplemente “ampliaría” el existente. ¿Es esto una práctica común?
Lo que nos hace sospechar mucho es que el terreno todavía está libre y disponible. En esta región nada se queda desocupado por mucho tiempo (a menos que sea basura total o demasiado caro o basura demasiado cara o_O) y tenemos miedo de comprar un “problema de primera clase”.
Por otro lado, mi esperanza es que la paciencia de otros constructores se haya acabado. Las normativas de construcción no son muy estrictas. La casa tendría que verse distinta a como la quisiéramos (inclinación y dirección del techo permitidas, número de pisos) y hay que tratar el terreno de forma un poco “imaginativa” (no es solo cavar un agujero estándar y luego sembrar césped).
¿Alguien puede leer el estudio? Según el perito no hay una situación grave. Nada que sugiera costos altos en movimientos de tierra. El constructor con el que ya hemos tenido contacto siempre da una impresión súper motivada y positiva (nada que no podamos hacer…) que me cuesta mucho creer todo eso.
Solo entendí que hay grandes cantidades de tierra añadidas (eso supongo que fue por encargo del agente inmobiliario, que compró y urbanizó toda la zona) y que por eso se puede sugerir que lo que él hizo apilar, de todas formas tiene que retirarse y podrían ponerse de acuerdo en la suma X.
Sería genial si alguien pudiera decir algo al respecto y muchas gracias de antemano :)
Saludos
Wickie
Ya he buscado bastante en la SuFu, pero no avanzo mucho y espero que alguien pueda ayudarme con mis preguntas.
Nos gustaría comprar un terreno con ligera pendiente. Al preguntar al agente inmobiliario, nos contó que la venta ya había fallado dos veces (una vez alguien planeó construir una casa, pero luego no aceptó el trabajo en esta región y por eso ya no quiso la casa. Otra vez se había planeado una casa M*ss*, pero el contrato no se cerró por motivos desconocidos).
Sin embargo, del último intento fallido de venta ya existe un estudio geotécnico, que el agente inmobiliario nos entregó (también me gustaría adjuntarlo aquí, pero recibo un error por el tamaño – ¿cuánto puede pesar el archivo?). Sin embargo, los constructores querían construir una casa con placa de hormigón, mientras que nosotros quisiéramos construir una con sótano.
¿Se puede “transferir” este estudio geotécnico existente a nuestras necesidades?
Ya hablé con el perito. No me dio la impresión de que quisiera “vendernos” otro estudio nuevo necesariamente. Me dijo que solo para una construcción con sótano en el mismo terreno no haría un estudio nuevo, sino que simplemente “ampliaría” el existente. ¿Es esto una práctica común?
Lo que nos hace sospechar mucho es que el terreno todavía está libre y disponible. En esta región nada se queda desocupado por mucho tiempo (a menos que sea basura total o demasiado caro o basura demasiado cara o_O) y tenemos miedo de comprar un “problema de primera clase”.
Por otro lado, mi esperanza es que la paciencia de otros constructores se haya acabado. Las normativas de construcción no son muy estrictas. La casa tendría que verse distinta a como la quisiéramos (inclinación y dirección del techo permitidas, número de pisos) y hay que tratar el terreno de forma un poco “imaginativa” (no es solo cavar un agujero estándar y luego sembrar césped).
¿Alguien puede leer el estudio? Según el perito no hay una situación grave. Nada que sugiera costos altos en movimientos de tierra. El constructor con el que ya hemos tenido contacto siempre da una impresión súper motivada y positiva (nada que no podamos hacer…) que me cuesta mucho creer todo eso.
Solo entendí que hay grandes cantidades de tierra añadidas (eso supongo que fue por encargo del agente inmobiliario, que compró y urbanizó toda la zona) y que por eso se puede sugerir que lo que él hizo apilar, de todas formas tiene que retirarse y podrían ponerse de acuerdo en la suma X.
Sería genial si alguien pudiera decir algo al respecto y muchas gracias de antemano :)
Saludos
Wickie