Tinterho
23.09.2021 11:48:11
- #1
Buenas tardes a todos,
soy nuevo en el foro y ya he leído numerosos aportes, pero aún no he encontrado respuestas a mis preguntas, por eso este nuevo mensaje. Si ya existe un tema similar, por favor, háganmelo saber.
Sobre la base inicial: yo (finales de los 40) he recibido de mi actual arrendador la oferta de comprarle el piso en el que vivo actualmente. El piso está en los alrededores de Frankfurt (Main), tiene unos 55 m2 y debería costar 255.000 EUR con una plaza de garaje y un aparcamiento. El año de construcción del edificio es 2004. Hay 8 unidades, mayormente ya habitadas por los propios propietarios.
Probablemente financiaré a través de Hüttig & Rompf. Ya hubo una conversación previa y también un informe positivo por parte del asesor, que dijo que con la base de datos proporcionada la financiación debería salir bien. El plan es aportar 30.000 EUR a la financiación (es decir, la financiación sería de 225.000 EUR) y además cubrir con fondos propios los gastos adicionales (impuesto de transmisiones patrimoniales y notaría).
Como soy totalmente novato en este tema, ¿podrían ayudarme con el proceso completo? La venta del piso debería efectuarse el 1.12.2021.
1) Mi arrendador quiere enviarme en los próximos días los documentos de la casa y del piso, así como ya un borrador del contrato notarial. Enviaré estos documentos al asesor. ¿Cuánto tiempo estiman que llevará obtener la confirmación de financiación (como dije, ya se hizo una preevaluación) o dicho de otra forma: ¿tiene sentido poner al asesor a trabajar ya o todavía es pronto dado que la venta será el 1.12.?
2) Para firmar el contrato notarial la financiación debería estar ya asegurada. ¿Qué significa eso concretamente, es decir, qué documentos necesito del banco para ello?
3) ¿Cómo ocurren exactamente luego los pagos? ¿El notario se pone en contacto con el banco una vez firmado el contrato notarial o lo hago yo? ¿Cómo se maneja mi aportación de fondos propios para la financiación? Supongo que el notario me indicará una cuenta a la que debo transferir el dinero, ¿no? ¿Cuánto tiempo después de la firma del contrato notarial será eso más o menos?
4) ¿Cuándo aproximadamente llegarán las facturas restantes, es decir, la factura de los honorarios notariales y el recibo del impuesto de transmisiones patrimoniales? ¿Llegan solo con o después de la inscripción del cambio de propietario en el registro de la propiedad? Pregunto porque una gran parte de mis fondos propios está invertida actualmente y me gustaría saber si estas dos partidas serían exigibles este mismo año o ya el próximo. ¿Se puede estimar eso? Obviamente nadie puede decirlo con exactitud porque depende del notario y de la oficina de hacienda, pero ¿cuáles son sus experiencias al respecto?
5) ¿Hay otros consejos o indicaciones útiles para la compra de una vivienda en propiedad que quieran compartir basándose en sus propias experiencias?
¡Muchas gracias de antemano!
Tinterho
soy nuevo en el foro y ya he leído numerosos aportes, pero aún no he encontrado respuestas a mis preguntas, por eso este nuevo mensaje. Si ya existe un tema similar, por favor, háganmelo saber.
Sobre la base inicial: yo (finales de los 40) he recibido de mi actual arrendador la oferta de comprarle el piso en el que vivo actualmente. El piso está en los alrededores de Frankfurt (Main), tiene unos 55 m2 y debería costar 255.000 EUR con una plaza de garaje y un aparcamiento. El año de construcción del edificio es 2004. Hay 8 unidades, mayormente ya habitadas por los propios propietarios.
Probablemente financiaré a través de Hüttig & Rompf. Ya hubo una conversación previa y también un informe positivo por parte del asesor, que dijo que con la base de datos proporcionada la financiación debería salir bien. El plan es aportar 30.000 EUR a la financiación (es decir, la financiación sería de 225.000 EUR) y además cubrir con fondos propios los gastos adicionales (impuesto de transmisiones patrimoniales y notaría).
Como soy totalmente novato en este tema, ¿podrían ayudarme con el proceso completo? La venta del piso debería efectuarse el 1.12.2021.
1) Mi arrendador quiere enviarme en los próximos días los documentos de la casa y del piso, así como ya un borrador del contrato notarial. Enviaré estos documentos al asesor. ¿Cuánto tiempo estiman que llevará obtener la confirmación de financiación (como dije, ya se hizo una preevaluación) o dicho de otra forma: ¿tiene sentido poner al asesor a trabajar ya o todavía es pronto dado que la venta será el 1.12.?
2) Para firmar el contrato notarial la financiación debería estar ya asegurada. ¿Qué significa eso concretamente, es decir, qué documentos necesito del banco para ello?
3) ¿Cómo ocurren exactamente luego los pagos? ¿El notario se pone en contacto con el banco una vez firmado el contrato notarial o lo hago yo? ¿Cómo se maneja mi aportación de fondos propios para la financiación? Supongo que el notario me indicará una cuenta a la que debo transferir el dinero, ¿no? ¿Cuánto tiempo después de la firma del contrato notarial será eso más o menos?
4) ¿Cuándo aproximadamente llegarán las facturas restantes, es decir, la factura de los honorarios notariales y el recibo del impuesto de transmisiones patrimoniales? ¿Llegan solo con o después de la inscripción del cambio de propietario en el registro de la propiedad? Pregunto porque una gran parte de mis fondos propios está invertida actualmente y me gustaría saber si estas dos partidas serían exigibles este mismo año o ya el próximo. ¿Se puede estimar eso? Obviamente nadie puede decirlo con exactitud porque depende del notario y de la oficina de hacienda, pero ¿cuáles son sus experiencias al respecto?
5) ¿Hay otros consejos o indicaciones útiles para la compra de una vivienda en propiedad que quieran compartir basándose en sus propias experiencias?
¡Muchas gracias de antemano!
Tinterho