Bueno, tengo que darle la razón a .
Si aquí alguien escribe una opinión diferente o una propuesta de solución, de ti viene un "pero me dijeron...". ¿Qué esperabas? ¿Que nosotros, los aficionados, aumentemos aquí en el foro tu coeficiente de ocupación del suelo o ampliemos tu terreno? :confused:
Perdona, lo siento si se entendió así. No era la intención, después de todo pedí información. Solo creo que no se puede/tiene que tomar esto "a la ligera" cuando se trata de los ahorros de toda una vida. Por eso me costó un poco lo de "sé flexible" ;-)
1.
Si se complica:
LA fecha límite es la firma ante notario...
Dependiendo del contrato de reserva (que no conocemos) una cancelación a partir de MAÑANA puede costar algo (municipio, notario). Pero realmente serio se vuelve solo ante el notario.
Ok, visto así tienes razón ;-)
No dije eso, simplemente lee entre líneas...
No hay que decirle todo a todo el mundo, porque si no se notaría de otra forma.
Ese tipo de cosas no encajan con mi forma de ser, pero puedo entender que esa podría ser una manera de proceder...
¿Para qué? No hay público ni ruido y por lo tanto no es un problema. Pero un buen planificador que conozca las condiciones locales suele ser mejor que despertar a los perros dormidos en la oficina.
Tenemos una cita con una empresa constructora local el 15.01. – tengo mucha curiosidad por ver si guarda uno u otro "truco" en ese sentido. Definitivamente quiero evitar trucos en el área legalmente gris.
Espero/pienso mucho que la información respecto a las superficies accesorias se base en un error. ¿Sería correcto el siguiente cálculo si se aplica la ordenanza de construcción con una superación del 0,5 veces?
457 m² de superficie base * 0,35 coeficiente de ocupación + 457 m² * (0,35*0,35) == 239 m² de superficie total construible?
Si es así, ¡nos quedamos realmente bien! :-)