Buenos días,
Ahora a mí (y a mi pareja) nos surgen una increíble cantidad de preguntas:
Mhmpf - ¿por qué no resolviste tus preguntas _antes_ de postularte para el terreno?
¿Quién garantiza esto? ¿Se puede exigir que esto sea parte del contrato de compraventa? (Sin 100mbit en adelante estoy arruinado profesionalmente)
Si la vendedora no lo estipula por sí misma en la escritura notarial: nadie. El ayuntamiento no instala el cable, sino probablemente la Teledoof; y cómo actúe esta última, solo Dios lo sabe.
¿Hay contratos modelo para parejas no casadas referentes a la distribución de la propiedad según las cuotas mensuales aportadas?
Cada situación de pareja es diferente, por lo tanto debe considerarse de forma individual. Consulta a un notario de tu confianza; posiblemente al que también elabora las escrituras notariales para el ayuntamiento.
El coeficiente de ocupación del suelo es relativamente bajo con 0,35 y por lo tanto solo corresponde a 160 m² para "nuestro" terreno.
No es bajo, es mayormente suficiente.
Aún no hay un plan de urbanización finalizado - ¿cómo puedo asegurarme de que podré construir la casa que quiero?
No se puede. Pero puedes consultar previamente en el ayuntamiento cuáles son las regulaciones que probablemente se establecerán en el plan de urbanización y luego esperar...
¿Es habitual que el contrato de compraventa pueda estar condicionado a ciertos requisitos de nuestra parte?
Intentar no cuesta nada – lo peor que puede pasar es un "no".
¿Hay algún libro o similar que trate estos temas y que puedan recomendar?
Difícil que lo leas y comprendas todo antes de la cita con el notario. Pregunta a alguien que sepa del tema. Eso también tiene la ventaja de que las preguntas que surjan durante la conversación pueden ser respondidas de inmediato ;)
Saludos, experto en construcción