Rob1107
12.10.2019 11:39:39
- #1
Buenos días queridos,
necesitamos un poco de apoyo respecto al tema de la división de terrenos.
La familia A, compuesta por hombre + mujer, y la familia B, también compuesta por hombre + mujer, adquirieron un terreno en Baden-Württemberg. Cada persona tiene una participación de 1/4 en el registro de la propiedad.
En el terreno se construyeron dos casas adosadas, que fueron habitadas hace unos meses. Ahora la familia A y B deciden dividir el terreno. Como el terreno no puede dividirse en partes iguales 50:50, A y B acuerdan dividir el terreno en una proporción de 55:45. Por lo tanto, la familia B recibe un terreno un poco más grande (no es posible otra solución de división).
Ahora sobre el proceso de la división:
1. Primer paso, viene un topógrafo y mide el terreno según lo acordado por las familias, ¿correcto?
2. Segundo paso, el topógrafo entrega los resultados (¿dos parcelas nuevas medidas?) a la oficina catastral?
3. Tercer paso, la oficina catastral envía la información al registro de la propiedad, que entonces genera dos terrenos nuevos?
¿Hasta ahí correcto?
Particularidad siguiente, dado que la familia A y B compraron el terreno juntos en partes iguales, la familia A quiere venderle a la familia B el 5%. ¿Puede el contrato de compraventa realizarse sin la intervención del notario? ¿O el contrato debe presentarse obligatoriamente ante un notario?
Espero haber podido explicarlo de forma clara y agradezco de antemano vuestra ayuda.
Saludos
necesitamos un poco de apoyo respecto al tema de la división de terrenos.
La familia A, compuesta por hombre + mujer, y la familia B, también compuesta por hombre + mujer, adquirieron un terreno en Baden-Württemberg. Cada persona tiene una participación de 1/4 en el registro de la propiedad.
En el terreno se construyeron dos casas adosadas, que fueron habitadas hace unos meses. Ahora la familia A y B deciden dividir el terreno. Como el terreno no puede dividirse en partes iguales 50:50, A y B acuerdan dividir el terreno en una proporción de 55:45. Por lo tanto, la familia B recibe un terreno un poco más grande (no es posible otra solución de división).
Ahora sobre el proceso de la división:
1. Primer paso, viene un topógrafo y mide el terreno según lo acordado por las familias, ¿correcto?
2. Segundo paso, el topógrafo entrega los resultados (¿dos parcelas nuevas medidas?) a la oficina catastral?
3. Tercer paso, la oficina catastral envía la información al registro de la propiedad, que entonces genera dos terrenos nuevos?
¿Hasta ahí correcto?
Particularidad siguiente, dado que la familia A y B compraron el terreno juntos en partes iguales, la familia A quiere venderle a la familia B el 5%. ¿Puede el contrato de compraventa realizarse sin la intervención del notario? ¿O el contrato debe presentarse obligatoriamente ante un notario?
Espero haber podido explicarlo de forma clara y agradezco de antemano vuestra ayuda.
Saludos