KfW 55 con bloque de hormigón celular de 36,5 cm (λ 0,07 W/mK) probablemente no sea posible según la ordenanza de ahorro de energía 2016. El proveedor debería presentar la prueba antes de la firma del contrato (prueba completa de aislamiento térmico realizada por un perito en acústica y aislamiento térmico, p. ej., un ingeniero estructural con cálculos según la Ley de Energías Renovables para Calefacción) o garantizarlo. Asimismo, el aislamiento acústico de las paredes exteriores es un tema: según el nivel de ruido del lugar de construcción, la pared exterior de hormigón celular no es capaz o no siempre es capaz de garantizar un aislamiento acústico mínimo suficiente según la norma DIN 4109. Esto también debería ser comprobado por el proveedor.
Estoy de acuerdo con las frases 2 a 4, pero no puedo entender la frase 1. En primer lugar, no ha habido ningún cambio en KFW55 con el cambio de año, KFW55 sigue siendo KFW55 y siempre se ha referido al edificio de referencia. En segundo lugar, por ejemplo, el valor U requerido para KFW55 según los valores de referencia (posible a partir del 01.04.2016) es 0,20 para la pared exterior. Con lambda 0,07 y 36,5 cm se consigue aproximadamente entre 0,18 y 0,19. Por lo tanto, no es un problema.
En cuanto al primer post: Una casa eficiente KFW subvencionable puede significar también KfW70 hasta el 01.04.2016, ya que este programa estaba vigente hasta esa fecha. Subvencionable por KFW, como ya mencionó Rübe1, también puede significar simplemente que está subvencionado a través del programa de propiedad de vivienda de la KfW y no tiene nada que ver con la casa eficiente KFW.
Porque aparte de que con muros de 36,5 cm KFW55 es perfectamente posible: Las piedras son considerablemente más caras que las piedras normales con lambda 0,09 y por eso casi dudo que estén realmente incluidas en la oferta estándar.