Dado que el tema encaja tan bien aquí (y con el último post del 21.2.18 quizás aún no se considere remover cadáveres), también me gustaría plantear un "problema" sobre la altura de la habitación vs el tamaño para discusión. Hasta ahora solo he sido un lector silencioso, si esto no encaja aquí en el tema y debería crear un nuevo hilo, por favor háganmelo saber. Los casos expuestos hasta ahora en el hilo eran construcciones nuevas, sin embargo en mi caso se trata de una rehabilitación de un edificio residencial de 1962.
En el diseño actual planificado por el arquitecto (que en general nos gusta mucho) debería haber en la planta baja un gran espacio de estar/comedor/cocina, con una superficie total de ~44m² para estar+comer y una "L corta" de 11m² para cocinar (ver recorte del plano). La altura libre del techo después de la reforma (nueva estructura del suelo/calentamiento por suelo radiante...) será aproximadamente 2,45 m. Hacia el sur debería haber una ventana grande, en realidad a lo largo de todo el ancho hacia la terraza (dependiendo de la viabilidad técnica/financiera).
Ahora estamos discutiendo nuevamente sobre la altura del espacio y si la habitación con el tamaño planeado podría resultar agobiante o si debido a las ventanas en los extremos "cortos" la iluminación es subóptima. Aunque justamente la fachada sur es una gran apertura.
¿Qué opinan? ¿Está bien una altura de 2,45 m para este tamaño de habitación? Como es una construcción antigua no se puede cambiar la altura del techo, sin embargo se está considerando crear un "espacio aéreo" al quitar el techo en la zona del comedor (aproximadamente 4m x 3,5m) (incluyendo una fachada de vidrio de dos plantas). En principio eso sería posible con el tamaño total de la casa, aunque a mi esposa le gustaría más que la habitación en la planta superior con orientación sur...
