Contrato de planificación ... ¿Un nuevo truco para retener clientes rápidamente?

  • Erstellt am 24.06.2019 14:21:36

apokolok

24.06.2019 15:58:07
  • #1
Bueno, él presta un servicio, y eso cuesta dinero.
Si realmente quieres comparar, pide a un arquitecto que haga un plan de presentación que se ajuste a tus ideas.
Con eso vas a los [GUs], ellos te harán ofertas concretas por servicios comparables.
Si de todas formas haces que cada uno planifique diferente, tampoco es comparable.
O haces como la mayoría y firmas con quien te deje la mejor impresión.
 

HilfeHilfe

24.06.2019 16:08:02
  • #2
Creo que el problema también son demasiados "Trittbrettfahrer" que hacen solicitudes a ciegas y solo generan costos. Las empresas deben pagar a su personal como dibujantes de construcción, calculistas, técnicos, etc. Un artesano dijo una vez: "de escribir ofertas no puedo vivir".
 

11ant

24.06.2019 16:15:43
  • #3


Exacto. Para no comparar peras con manzanas, se pide a la empresa constructora Pera y a la empresa constructora Cereza un precio por la misma casa (también referido a la descripción del servicio de construcción) que se ofrece a uno por la empresa constructora Manzana. O se toma una referencia en la que ninguno de los tres* tenga ventaja local, sea por ejemplo un Flair o Maxime (según lo que se parezca más a la casa de ensueño). Lo importante es: todas las ofertas son inútiles si se parte hipotéticamente del terreno ideal, pero en realidad hay que construir en una ladera con roca a la izquierda y pantano a la derecha. O si se toma una “villa urbana” como casa de referencia y el plan de urbanización requiere un “un piso y medio”.

*) si no se preguntan tres, sino diez oferentes: entonces serías el tipo de deportista de solicitudes de precio que los oferentes quieren rechazar con una “tarifa de protección” (y sería mejor que destilaras nuevamente tus deseos)
 

Yosan

24.06.2019 18:30:43
  • #4
Parece que esto sucede con frecuencia y, en principio, se entiende la razón, sin embargo, no estaría dispuesto a pagarlo. Con el arquitecto puedo mencionar mi precio máximo (probablemente debería indicarlo un poco más bajo de lo real) y luego "trabajar" dentro de ese marco hasta que encaje. Sospecho que rara vez sucede que el arquitecto y el cliente piensan tan diferente que no salga algo útil, más temprano que tarde, que pueda ser llevado a cabo por el contratista general o en contratación individual. Sin embargo, si voy a un contratista general y pregunto "¿cuánto me cuesta su casa X con estas y aquellas modificaciones en el plano/concepto de calefacción, etc.?", entonces recibo una respuesta (a menudo con precio fijo... exceptuando aumentos posteriores) y o me conviene o pierdo mi dinero. Con el arquitecto el dinero solo se pierde si finalmente no se llega a un acuerdo.

¿O entiendo mal el sistema?
 

11ant

24.06.2019 19:01:38
  • #5

Sin embargo, el honorario según la HOAI suele ser notablemente más alto y en este peor caso podría causar más arrepentimiento.

La "falta total de acuerdo" puede ocurrir tanto con un contratista general como con un arquitecto. Con ambos se puede asumir: si los propietarios satisfechos con ellos son tipos completamente diferentes a uno mismo, entonces son "los equivocados", no importa cuán objetivos puedan ser. Por lo tanto, antes de encargar cualquier planificación, sea a quien sea, siempre se deben revisar las referencias para ver qué tipo de personas están detrás. Si el señor Kommerzialrat elogia a la empresa constructora en su carta de agradecimiento, eso no significa nada para la señora Schneidermeisterin; él vive (y construye) en otros círculos.
 

hampshire

24.06.2019 19:20:32
  • #6
Los futuros propietarios quieren, especialmente cuando están inseguros, comparar varios planos y ofertas sin comprometerse ni invertir. Eso es legítimo. Los oferentes no quieren prestar servicios sin recibir pago. Igualmente legítimo.

Si un oferente ha experimentado que solo logra obtener el encargo en cada x planificación, puede bien repartir los costos entre los proyectos de construcción que consigue o exigírselos al solicitante. Eso no es una "trampa", sino una simple consideración económica.

Un efecto secundario positivo es que el oferente puede filtrar a los interesados serios. Que posiblemente pierda a algún interesado serio porque este no apoya el procedimiento, es algo que el oferente tiene claro. Puede vivir mejor con eso que trabajar con demasiada frecuencia "para nada".

A los vendedores a menudo no les gusta esto y comunican estas decisiones del oferente de manera torpe, ya que generalmente no se les paga por los márgenes sino por la facturación => para ellos al principio no importa cuántas veces un planificador planifique "para nada".
 

Temas similares
23.10.2008Necesitamos un arquitecto, ¿o debería hacerlo yo mismo?14
02.01.2009Experiencias con arquitectos15
19.03.2013¿Llave en mano o construir con arquitectos?19
21.07.2013¡Las estimaciones de costos de dos arquitectos difieren mucho!10
13.11.2013¿Es absolutamente necesario un arquitecto?10
16.12.2013Preplanificación con el arquitecto - ¿es sensato tener un plano propio?18
30.01.2014Estimación de costos del arquitecto15
21.08.2014Costos de construcción al construir con arquitectos. ¿Qué dice su experiencia?18
11.02.2015Planificación de costos para una casa unifamiliar, incluyendo terreno, costos adicionales, arquitecto32
19.12.2014Encontrar arquitectos - pero ¿cómo?26
08.09.2015Casa masiva del arquitecto, ¿costos aproximados?16
23.09.2015Obligaciones del arquitecto en el proceso de licitación18
29.10.2015¿Es normal que la compra de un terreno esté vinculada a un arquitecto?16
19.01.2016Proyecto de construcción con arquitectos31
20.08.2016¿Debería planificar la casa el contratista general o los arquitectos?30
10.03.2017Pago del arquitecto16
12.10.2017Coste del espacio cerrado. Primer borrador discutido con los arquitectos27
27.10.2017Descripción de la construcción por arquitectos: ¿Quién tiene experiencia?13
07.02.2018Sugerencias del arquitecto decepcionantes - ¿Qué sigue?32
16.02.2018Estrés con el arquitecto - contrato preliminar firmado ingenuamente17

Oben