ah1975
21.04.2012 11:49:06
- #1
Hola,
he encontrado una propiedad y voy a comprarla [Reihenmittelhaus]. Ahora se trata de la financiación. Ya he estado en un banco ([Angebot liegt vor]) y también tengo una oferta de internet. Sin embargo, estoy completamente abrumado por todas las diferentes ofertas. Además, soy muy desconfiado con respecto a los bancos y a los financieros debido a experiencias negativas en el pasado. Uno piensa "hmm, buena oferta", pero por otro lado también "¿no habrá algo mejor?".
Ya he encontrado varias opciones y no estoy seguro de cuál es mejor. ¿Es mejor pensar más bien de forma conservadora y confiar en el asesor del banco local y respetado, o debe uno ir tras las mejores condiciones y entonces cerrar con una aseguradora, caja de ahorros para la vivienda o banco directo? ¿Tiene sentido dividir el préstamo? Es decir, una parte con el banco, la otra con una aseguradora? ¿Eso siquiera es posible debido a la inscripción de la carga fiduciaria?
En mi caso, se trata de financiar 200000 euros con 60000 euros de capital propio. En muchos bancos locales solo consigo un tipo fijo de máximo 15 años, lo cual, sinceramente, me parece poco y poco seguro. En algunas aseguradoras consigo 25 años, pero ¿es seguro mi crédito allí en caso de una reventa?
Estoy casi desesperado y, en la que probablemente sea la mayor inversión de mi vida, no quiero ni cometer errores ni regalar dinero.
Quizás aquí pueda recibir algunos consejos y experiencias de personas independientes que ya hayan financiado por su cuenta. Me alegraría mucho. Gracias de antemano.
Saludos
ah1975
he encontrado una propiedad y voy a comprarla [Reihenmittelhaus]. Ahora se trata de la financiación. Ya he estado en un banco ([Angebot liegt vor]) y también tengo una oferta de internet. Sin embargo, estoy completamente abrumado por todas las diferentes ofertas. Además, soy muy desconfiado con respecto a los bancos y a los financieros debido a experiencias negativas en el pasado. Uno piensa "hmm, buena oferta", pero por otro lado también "¿no habrá algo mejor?".
Ya he encontrado varias opciones y no estoy seguro de cuál es mejor. ¿Es mejor pensar más bien de forma conservadora y confiar en el asesor del banco local y respetado, o debe uno ir tras las mejores condiciones y entonces cerrar con una aseguradora, caja de ahorros para la vivienda o banco directo? ¿Tiene sentido dividir el préstamo? Es decir, una parte con el banco, la otra con una aseguradora? ¿Eso siquiera es posible debido a la inscripción de la carga fiduciaria?
En mi caso, se trata de financiar 200000 euros con 60000 euros de capital propio. En muchos bancos locales solo consigo un tipo fijo de máximo 15 años, lo cual, sinceramente, me parece poco y poco seguro. En algunas aseguradoras consigo 25 años, pero ¿es seguro mi crédito allí en caso de una reventa?
Estoy casi desesperado y, en la que probablemente sea la mayor inversión de mi vida, no quiero ni cometer errores ni regalar dinero.
Quizás aquí pueda recibir algunos consejos y experiencias de personas independientes que ya hayan financiado por su cuenta. Me alegraría mucho. Gracias de antemano.
Saludos
ah1975