torsan
24.06.2014 07:39:59
- #1
Hola,
una pregunta sobre la dura vida en pareja...
Supongamos que una pareja no casada quiere construir una casa. Debido a experiencias previas, la pareja no quiere que la casa esté en propiedad conjunta en este momento, sino que solo uno de los dos socios figure en el registro de la propiedad. La financiación se calcula de tal manera que el "propietario" pueda financiar la casa solo en caso necesario... El segundo socio quiere contribuir a la cuota y pagar la mitad de los gastos adicionales.
¿Cuáles ventajas y desventajas ven? ¿Qué acuerdos o contratos pueden o deberían celebrar entre ellos?
Gracias y saludos, Torsan
una pregunta sobre la dura vida en pareja...
Supongamos que una pareja no casada quiere construir una casa. Debido a experiencias previas, la pareja no quiere que la casa esté en propiedad conjunta en este momento, sino que solo uno de los dos socios figure en el registro de la propiedad. La financiación se calcula de tal manera que el "propietario" pueda financiar la casa solo en caso necesario... El segundo socio quiere contribuir a la cuota y pagar la mitad de los gastos adicionales.
¿Cuáles ventajas y desventajas ven? ¿Qué acuerdos o contratos pueden o deberían celebrar entre ellos?
Gracias y saludos, Torsan