ypg
15.06.2018 13:57:00
- #1
Todavía tenemos un balcón en el que también podemos sentarnos.
Ahora hemos vivido 9 años en un apartamento en el ático, donde siempre teníamos que bajar 2 tramos de escaleras, no es grave.
Hola, estás en el subforo de planificación de planos, allí corresponde el cuestionario cumplimentado.
Si lo rellenarais, ¿pondría ahí “la habitación más importante y expuesta debe ser el baño, el niño no importa”?
Sobre el ancho del salón: no vas a tener el mismo sofá los próximos 40 años. Prepárate para que la mayoría mida casi 3 metros. Veo que tenéis una chimenea, entonces no cabe una estufa de leña.
Hay que calcular: sobre las medidas en bruto va el revoque. Los zócalos impiden que se arregle el mobiliario directamente contra la pared. El aire tiene que circular detrás del sofá y del armario.
Sobre la cita: “no es grave” para mí sería una frase inexistente en una casa nueva que me hiciera construir.
¿Cómo será en 10 años? ¿Para qué tenéis jardín? Los mayores aquí, no tan mayores tampoco :), ya no quieren subir escaleras.
El mayor problema no es sentarse, sino el mantenimiento del jardín. En días calurosos hay que salir varias veces, y se aprovecha para la pausa publicitaria. Si caminas estrechamente por la pared en el salón pequeño, el dedo meñique roto juega un papel desagradable que te quita las ganas de subir escaleras.
Recibir invitados por la noche tampoco es fácil. Y el balcón no es grande. 4 personas más 2 niños... cumpleaños de niños u otras fiestas en la terraza: imposible, a menos que pidáis catering.
Me gusta la casa desde fuera, pero no la compraría.
Razones: la terraza y el jardín son el primer salón en verano, y para mí no están accesibles desde el nivel de vivienda. El balcón con la esquina no es un sustituto porque también está bloqueado.
El baño puede ser genial, pero a costa del invitado y el niño. El niño tendrá un agujero, con sensación de estar medio en el sótano y sin luz desde octubre.
Chimenea sin funcionar. Los 3,70 metros de ancho en el salón no serían para mí un motivo de rechazo.
He echado otro vistazo rápido: el dormitorio como paso es molesto para distintos horarios de levantarse, la despensa sería un camino muy largo con bolsas de la compra. Espacio desaprovechado en el salón central, y faltan muchas habitaciones. La habitación de invitados es una broma, la del niño ni siquiera mira al oeste, más bien al noroeste...
Yo movería los dormitorios arriba, a la planta de entrada, y daría algo de luz al niño.