¿No hay pago del 100% sobre la propiedad?

  • Erstellt am 12.08.2015 13:42:42

ypg

13.08.2015 11:02:59
  • #1
El capital propio, que es una parte de la financiación de todo el proyecto de construcción, deberá ser utilizado prioritariamente. Lo que luego falte para los pagos pendientes, por ejemplo para el terreno o la demolición y posteriormente para la construcción, será pagado poco a poco por el banco como préstamo. Así es el procedimiento normal.
 

HilfeHilfe

13.08.2015 11:54:41
  • #2
Hola,

solo puedo unirme a los anteriores oradores. Los bancos primero quieren que se haya utilizado el capital propio. También podría suceder que al inicio de la fase de construcción ya no esté y que se necesite financiación adicional. Ningún banco o casi ninguno quiere asumir ese riesgo o prefiere que se pague mediante un interés más alto durante 15-20 años.

También deberían aportar solo tanto capital propio en la financiación total como sea necesario y dejar el resto como reserva. En ningún caso sacar "Blank".
 

Sebastian79

13.08.2015 12:46:20
  • #3
Oficialmente, hasta ahora no hemos invertido ni un centavo de capital propio en la construcción y la compra del terreno - eso no molestó al banco y tampoco fue un punto real de negociación.
 

ypg

13.08.2015 13:16:19
  • #4


... Pero no es la norma
 

Sebastian79

13.08.2015 13:18:55
  • #5
Pero para nosotros tampoco era nada extraño - y eso era lo que el OP quería saber, que eso también es posible. Aquí se presenta como si fuera un absoluto no-no...

Y sé por mi entorno que no soy el único.
 

Voki1

13.08.2015 13:49:18
  • #6


No hay nada que no sea posible si ambas partes así lo quieren. Cuanto más "débil" sea la financiación en general, menos probable será que esto sea posible. Pero eso también significa que una financiación excelente puede permitir este tipo de cosas sin problemas. También sería posible un pro-rata, es decir, una compartición de riesgos mediante la inclusión proporcional y pari pasu de capital propio y ajeno. Sed creativos y hablad abierta y directamente sobre las razones detrás de la estructura que deseáis. Así también funcionará con el vecino. ;)
 

Temas similares
23.03.2009¿El capital proporciona financiación10
28.03.2011¿Podemos permitirnos construir una casa sin capital propio?14
07.07.2011¿Financiar el terreno ahora, casa en 6 meses?17
25.07.2013¿Es posible financiar?10
03.04.2012¿Comprar una casa sin capital propio?29
31.05.2012Financiamiento del terreno: ¿Debe estar asegurado todo el financiamiento?11
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
16.02.2015Financiación con capital propio15
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
31.12.2020Compra de terreno con financiamiento variado - ¿es sensato retener el capital propio?10
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48

Oben