Hola Steffi,
de muchas BV entregadas te puedo decir que las ventanas de doble hoja, a ras del suelo y con tamaños < 1.51 m no tienen mucho sentido si también deben poder usarse de forma práctica. Además, sucede que el ser humano es una criatura de costumbres y por eso los procesos de la vivienda de alquiler también se reflejan en la casa propia. Seguro que también tú trasladas tus "rutas/acciones" de la vivienda de alquiler a la nueva construcción. Ejemplo: si hasta ahora abres todas las ventanas con la mano derecha, también lo harás así en la nueva casa... si hasta ahora vives a nivel del suelo y siempre sales a la terraza por la puerta ventana izquierda, también lo harás así en la nueva casa. Por eso siempre hay que tener esto en cuenta al distribuir/tamaño las ventanas.
Si tu imagen de #5 corresponde a la imagen posterior de la nueva construcción, yo pondría a la derecha e izquierda ventanas de 0.885 x 2.135 m (1 hoja) y en el centro tan ancha como sea posible, pero como mínimo de 1.51 x 2.135 m. Así se garantiza que "también puedas" salir al exterior con una bandeja por alguna de las puertas ventana exteriores sin tener que apretarte. En el centro puedes transportar también cosas voluminosas - total y completamente abiertas y sin travesaños.
La ilusión de una puerta ventana "dividida" puedes mantenerla con travesaños interiores; si lo que te importa es la apariencia.
Saludos, experto en construcción