Muchas habitaciones en la planta baja

  • Erstellt am 08.04.2017 23:35:44

11ant

09.04.2017 02:10:54
  • #1
En los planos sólo veo el de la planta baja (¿?)

He girado el terreno adecuadamente justo debajo:

Según los cálculos, basándome en las medidas de tu boceto y en esta comparación de imágenes, tengo la impresión de que la casa sobresale por el lado del jardín más allá de la zona edificable.

¿Qué constructor de casas se "esconde" detrás de las medidas y grosores de pared de tu plano?
 

Anitra

09.04.2017 06:59:35
  • #2
Hola 11ant,
muchas gracias por tu visualización. Siempre quise ver algo así, pero no sabía cómo hacerlo. Tal como está el plan, realmente sobresaldría.
A*** Haus ha puesto mi boceto de la planta baja con medidas aproximadas de paredes en forma pura. El garaje en este diseño no debería tener 9 m de largo, sino solo entre 7,5 y 8 m. Entonces la casa estaría completamente dentro del área de construcción y también el garaje dentro del espacio previsto. Podría haberlo mencionado desde el principio, perdón.
El cuarto de servicio adicional debajo de la cocina, prácticamente dentro del garaje, solo será posible si conseguimos un permiso especial y el garaje puede ubicarse más cerca de la franja verde/calle.

En la planificación de la planta alta de A*** Haus hubo probablemente un malentendido. En el primer diseño que tengo ahora a mano, en la parte superior hay tres salas de baile de 22,5 m² cada una, pero se olvidó el baño. Por eso no lo publiqué originalmente. Sin embargo, lo adjunto ahora igualmente.

No estoy seguro aún si la zona de la cocina en la planta baja será de dos pisos o quizás solo de un piso. Definitivamente quiero la lavadora y secadora con suficiente espacio para clasificar la ropa sucia en la planta baja. También me parecería más sensato tener el acumulador de calor en la planta baja. Pero no sé si, según nuestro programa de espacios, el cuarto de servicio y la técnica pueden ubicarse completamente en la planta baja de manera funcional.

Si no hace falta técnica en la planta alta, puedo imaginarme más o menos esta disposición para el piso superior (aquí, por ejemplo, la cocina sería solo de un piso). Me parece una pena que el pasillo de arriba esté abierto hacia ambos lados y por eso me gustaría crear una habitación pequeña adicional en uno de los dos lados.
 

Maria16

09.04.2017 08:15:51
  • #3
¡Buenos días! ¿En los 1,6 m frente a la escalera no es posible colocar ninguna puerta? ¿O solo ninguna puerta que se abra hacia el pasillo?

¿Sería una opción acceder al cuarto técnico mediante una puerta debajo de la escalera? Eso también generaría espacio en la pared del vestíbulo, de modo que quizás solo con desplazar la puerta principal se obtendría suficiente espacio de almacenamiento (en las esquinas enfrentadas).

No estoy seguro de que el baño en la planta baja sea realmente accesible para personas con discapacidad. ¿No se supone que se necesita más espacio delante y al lado del inodoro? (distancia a la pared y a la bañera)
También en la bañera y la ducha podría imaginar que, según la discapacidad, se necesite más espacio. En el centro para personas con discapacidad que visito ocasionalmente, al menos la bañera es accesible por todos lados.

Entiendo que quieran darle a su hija mucho espacio en su habitación. No has escrito (y tampoco necesitas hacerlo) nada más sobre su discapacidad y cómo se manifestará. Sin embargo, quizás no sean necesarios 15 m² para su cuarto, si ella prefiere estar en compañía y por eso pasar más tiempo en la sala. Por eso consideraría si la habitación de los niños puede ser útil y accesible con menos metros cuadrados y, en cambio, darle al baño unos centímetros más.

Y tampoco estoy seguro de que esta solución para la cocina con casi dos filas se pueda realizar bien para sillas de ruedas, independientemente de si tu hija podrá usar la cocina por sí sola o si solo quiere participar por curiosidad en la actividad.
 

Anitra

09.04.2017 10:52:15
  • #4
Buenos días María,

correcto, el baño no es accesible para silla de ruedas tal como está dibujado. También preferiría que fuera un poco más grande, pero con una distribución lógica seguro que será muy usable en el día a día. Sería imaginable una disposición así: girar la bañera y colocarla en la pared superior del plano. El lavabo iría abajo a la izquierda. Así habría bastante espacio junto al WC. La ducha sería más grande (1,5 m x 1,5 m) y estaría al ras del suelo, con baldosas. Delante de la bañera se podría usar el espacio de la ducha, por ejemplo, para realizar traslados con un elevador móvil. Una bañera de cuidado profesional cuesta muchísimo. Por eso será una bañera accesible por debajo. Si la bañera es accesible por un lado corto y uno largo, se debería poder lavar bien. Para un baño tan grande no tenemos espacio para una bañera libre en la habitación. La superficie del piso de la casa ya es muy grande. Pero quizá el baño será más grande de todos modos.

No quiero reducir el tamaño de la habitación infantil. Se instalará una cama de cuidado (con protección contra caídas). Estas siempre son muy voluminosas. Además, ahí estará el elevador móvil en el día a día. También hacen falta espacio un soporte para estar de pie y una silla de terapia. Una colchoneta grande para tumbarse en el suelo debería ir bien en la habitación de los niños o en el salón. ¿O quizás en ambos?

Quizá con 1,40 m buenos delante de la escalera sea suficiente. Cuanto más baja es la escalera, más espacio necesitará el elevador para apoyarse en el suelo manteniendo la misma pendiente. Abajo están la plataforma y las rampas alrededor para poder subir al elevador. Durante el trayecto, las rampas se levantan y sirven como protección para que no se pueda caer hacia abajo. No es posible poner una puerta en esa zona. Solo se podría pasar cuando el elevador está en el piso superior.

Creo que la zona técnica/de lavandería bajo la escalera no funcionará, porque en mi opinión la escalera está dibujada demasiado corta. Para poder poner un armario empotrado al lado del garaje como propone Yvonne, la escalera tendría que ir hacia el baño lo más lejos posible. Entonces probablemente la altura libre para pasar bajo la escalera hacia la sala técnica sería demasiado baja, ¿verdad? ¿Alguien sabe? No tengo idea de escaleras, pero pensaba que mediría al menos 4 m. Claro que sería súper práctico tener una puerta menos en el vestíbulo de entrada.
La ventaja de desplazar la puerta principal y la puerta del vestíbulo igualmente es que no habría que hacer eslalon. Por cierto, en la entrada tengo ganas de poner un felpudo empotrado en el suelo.

La idea detrás de esta cocina lineal es que el paso entre la mesa del comedor y la cocina debería ser lo suficientemente ancho para que sirva de acceso en silla de ruedas a la terraza. Cuando mi hija está aparcada en el lado corto de la península, creo que está muy integrada en lo que pasa. Una cocina en U no funcionaría bien con esta distribución. No sería útil para que ella use la cocina sola, pero hay que asumir que ella nunca podrá cocinar o preparar nada por sí misma.
 

ypg

09.04.2017 11:08:10
  • #5
Renunciaría a tener un cuarto de lavado en el garaje como zona de paso. Podría lavar arriba y colocar allí la técnica doméstica, en la planta baja ya tienen un cuarto de lavado, que en caso necesario podría ser un poco más pequeño. Ampliaría un poco los dormitorios con baño para que vuestra hija lo tenga más grande y pondría una puerta más hacia la sala de estar (para distancias cortas y cercanía). La escalera puede girar arriba también, ¿eso es posible con un [Fahrstuhl]? Saludos breves
 

11ant

09.04.2017 17:14:08
  • #6
El programa de espacios (y su distribución en los pisos) debe estar claro. De lo contrario, se tendrá un plano con áreas que no encajan, y que tampoco encajarán al remodelar. Así que primero hay que aclarar qué va dónde; luego ordenar las áreas.

Por cierto, en la entrada solo veo la rampa o dos escalones, pero sin indicación de cómo se relacionan las cotas de los locales de la planta baja, el terreno y el garaje entre sí.

La escalera debería poder separarse constructivamente del pasillo si más adelante se quiere alquilar el piso superior de forma independiente. Dada la superficie total, eso sería lo adecuado.
 

Temas similares
08.04.2015¿Instalar una sala técnica en el garaje? ¿Es posible?35
05.09.2014Plano de planta de una casa pasiva de 170 m² con garaje18
08.01.2018Escalera en el pasillo, el plano ya está hecho en realidad :o(20
23.02.2015Casa unifamiliar 160m² - Segundo borrador37
23.07.2015¿Casa sin garaje ni sótano? ¿Ampliación del ático? ¿Lipoma?85
27.08.20152 pisos completos, pasaje al garaje, cuarto de servicio debajo de la escalera25
29.12.2015Plano de casa unifamiliar / ¿garaje en la planta baja?10
12.07.2016Pregunta sobre el plano, garaje, escalera33
10.09.2017Plano de planta, casa unifamiliar alargada, garaje integrado, sin sótano16
08.02.2018¿La cuarto de servicio es suficiente también como trastero?22
24.09.2018Villa en la ciudad con escalera recta, diseño moderno abierto, 140 m²18
09.07.2018Planificación del plano de casa unifamiliar (villa urbana) aprox. 140m² (3 habitaciones infantiles)42
11.12.2019Casa unifamiliar nueva de 160-170 m², 3 habitaciones infantiles39
29.09.2020Acceso desde el garaje a la sala de servicios49
28.10.2021Despensa vs. Cocina más grande vs. Cuarto de servicio13
05.11.2021Plano de bungalow de 150 m² con garaje79
18.05.2022Superficie mínima - cuarto de servicios y AZ en la planta baja - sin sótano19
24.01.2023Plano de una casa unifamiliar sin sótano, 3 habitaciones infantiles y una oficina18
07.03.2024Plano de casa unifamiliar de 240 m² con garaje parcialmente construido encima96
14.10.2024Plano de casa unifamiliar de 136m² con garaje y sótano17

Oben